Categories: Nacional

Últimos días para postular al Desafío de Innovación Abierta de Corfo y Aguas Andinas

La empresa sanitaria busca soluciones innovadoras para reutilizar materiales plásticos y escombros de tuberías defectuosas, y crear nuevos productos circulares y sostenibles.

Solo hasta el 02 de septiembre estarán abiertas las postulaciones al  Desafío de Innovación Abierta 2024 que Corfo junto a Aguas Andinas lanzaron para incentivar el desarrollo de innovaciones entre grandes empresas y solucionadores tecnológicos.

El desafío presentado por la empresa sanitaria, que tiene alcance nacional, contempla la búsqueda de empresas con soluciones innovadoras que los ayuden a implementar la economía circular para la reutilización constante de los distintos residuos que generan las tuberías defectuosas de su red, creando nuevos productos sostenibles.

“Vemos los desafíos de innovación abierta como un ejercicio que invita a colaborar y co-crear, y que permite a las grandes empresas acercarse a la innovación, porque hay retos que requieren de la suma de voluntades y de ideas frescas que permitan un especial encuentro: el de la demanda por innovación con la oferta de innovación. Este cruce no sucede con la frecuencia deseada, sin embargo, desafíos como el de Aguas Andinas permiten acelerar la llegada de soluciones innovadoras que van más allá del impacto económico”, destacó la gerenta de Innovación, Jocelyn Olivari.

Una vez cerradas las postulaciones, se realizará un Demo Day en el cual se seleccionará la propuesta ganadora, la que podrá ejecutar su proyecto con Aguas Andinas para validar su innovación, de acuerdo con un plan de trabajo y un presupuesto consensuado por ambas partes.

“Aguas Andinas es una empresa que en su ADN tiene la preocupación y el cuidado con el medio ambiente y el entorno. Esto implica estar activamente buscando soluciones sostenibles que permitan aplicar los principios de economía circular en todos los procesos que son parte del ciclo del agua. Es por esta razón que queremos dejar invitadas a empresas de todo el ecosistema nacional a que nos propongan soluciones para valorizar las tuberías plásticas y escombros que se generan en labores de renovación de redes de agua potable, para poder así generar nuevos productos sostenibles y de valor para la sociedad”, sostuvo Javier Rivera, especialista en Innovación de Aguas Andinas.

Desafío de Innovación Abierta 2024 es una iniciativa de Corfo que se alinea con los objetivos del instrumento que forma parte del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía. Y nace bajo el alero de InnovaClub, una plataforma que lidera la Gerencia de Innovación de la Corporación que reúne a cerca de 30 grandes empresas comprometidas con la exploración de nuevas alternativas de conexión con el ecosistema y el fortalecimiento de su cultura de innovación empresarial.

Transformación de Conexiones Domiciliarias

La relevancia del desafío levantado por Aguas Andinas radica el impacto que tendrá la solución innovadora en su operación: esta compañía gestiona una red subterránea de más de 13.000 km de agua potable en la Región Metropolitana, con una adicional de más de 5.000 km de arranques de agua potable, de los que un 30,5 % se compone de material plástico (polipropileno, PVC, HDPE). Cada año, reemplaza aproximadamente 34 km de tuberías plásticas, generando 1,700 m³ de escombros y removiendo 25,000 m³ de tierra.

Ante ese escenario, resulta clave para la empresa innovar respecto a la renovación constante de tuberías defectuosas genera residuos considerables, incluidos plásticos y escombros, para acelerar su avance hacia a un desarrollo cada vez más sostenible.

Para más información, plazos y requisitos sobre este desafío visitar la web de Corfo

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

50 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago