Categories: actualidad

Papas fritas crujientes: el truco para comerlas en casa como si estuvieras en un restaurante

Sin lugar a dudas que una de las comidas más populares y apetecidas en el mundo son las papas fritas. Diversas fuentes sitúan su origen en Bélgica en pleno siglo XVII, como un sustituto del pescado frito. Cada 20 de agosto se celebra el día mundial de este alimento y aquí te enseñamos cómo lograr una textura dorada y crujiente, que es el punto ideal para quienes aman su preparación.

Aunque cocinar papas fritas pueda parecer una tarea simple, en la práctica resulta completamente desafiante. En ocasiones, algunas papas pueden quedar crudas, quemarse o partirse, al punto de verse casi incomestibles.

Según Tomás Baeza, profesor de cocina de Superprof.cl, el primer paso para preparar una receta perfecta es utilizar papas frescas, nuevas y enteras, lo que permitirá disfrutar de una elaboración totalmente casera. Posteriormente, “es fundamental a la hora de cortarlas que todas tengan un tamaño similar, ya que de esta manera compartirán el mismo tiempo de cocción y se ahorrarán posibles problemas con su preparación”.

Por otro lado, el docente del portal de clases particulares, afirmó que “antes de freír las papas fritas es necesario lavarlas bien, con el fin de eliminar el almidón. Idealmente hay que dejarlas en un colador y dejar escurrir el agua hasta que salga transparente, luego se recomienda secarlas con un paño”.

Una vez que llega el momento de freír, Baeza recomienda cocinar por los primeros cuatro minutos a fuego medio-alto, recalcando que nunca se deben empezar a cocinar con el aceite a máxima temperatura, ya que en este caso se quemarán por fuera y quedarán crudas en su interior. En esta misma línea recomienda evitar el uso de la tapa para que no queden con aceite. “Luego que pase el tiempo, hay que remover para evitar que se peguen en la sartén. Finalmente, hay que subir el fuego al máximo y esperar otros cuatro minutos, aproximadamente”.

Tras unos minutos a máxima potencia, las papas fritas comenzarán a flotar, y esto indicará que están casi cocidas. Sin embargo, es necesario tener paciencia y esperar a que floten y estén doradas. Cuando lo estén, solo habrá que sacarlas del aceite y escurrirlas. Así quedarán listas disfrutarlas solas o con tu aderezo favorito.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago