Categories: actualidad

Lanzan 2da versión del premio “Territorio Circular”

El reconocimiento, impulsado por Sofofa Hub, busca promover y apoyar a empresas e industrias en el uso de mecanismos que incorporen modelos de economía circular. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de septiembre.

El programa Territorio Circular, iniciativa de Corfo y el Ministerio del Medio Ambiente, implementado por Sofofa Hub, anunció la apertura de la 2da. versión del premio a la Economía Circular que, en su versión 2023, reunió más de 120 postulaciones y 9 empresas ganadoras de la zona norte, centro y sur del país.

“En Corfo queremos impulsar y apoyar a empresas e industrias que busquen mejorar su competitividad a través de modelos de economía circular, con el fin de promover ejemplos concretos de circularidad, y contribuir con ello a acelerar la transición hacia un modelo económico más sostenible”, explicó Fernando Hentzschel, gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo.

El concurso, que en esta versión cuenta con la colaboración de la Fundación Ellen MacArthur, busca identificar y dar visibilidad a soluciones circulares implementadas por pequeñas, medianas y grandes empresas que estén incorporando modelos circulares a sus procesos productivos, ya sea de manera individual o colaborativa.

“Este año cambiamos varias cosas del proceso, porque queremos garantizar la representación regional. Además, contamos con categorías según el tamaño de la empresa y la escala de medición, ya que asignamos puntajes a diferentes variables para seleccionar las mejores iniciativas”, señaló Javier Obach, gerente del programa Territorio Circular.

Agregó que pueden postular proyectos o emprendimientos en ejecución con evidencias demostrables, y no en etapa de idea o prototipo. Las categorías de la versión 2024 son las siguientes:

Categoría Solución Circular Emergente. Solución emergente de una empresa que, de manera individual o en colaboración con más actores, ha desarrollado una solución circular con hasta 24 meses de implementación y, por tanto, no cuenta con verificables o registros cuantitativos de los impactos de la solución.

Categoría Solución Circular Consolidada. Solución consolidada de una empresa que, de manera individual o en colaboración con más actores, ha desarrollado una solución circular con más de 24 meses de implementación y, por tanto, hay un proceso de mejora continua que garantiza resultados.

Para más información, los interesados deben ingresar al sitio territoriocircularchile.cl

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago