Categories: educación

Más de 2.200 alumnos TP de la Región de Antofagasta recibieron información útil para acceder a la educación superior

En la región, el 80% de los estudiantes manifestó su interés de seguir estudiando tras salir de cuarto medio. Sin embargo, la mayoría desconoce información clave del proceso, como por ejemplo las opciones de financiamiento disponibles.

Pertenecer al 60% de hogares de menores ingresos y matricularse en una institución adscrita a la Gratuidad. Esos son los dos requisitos que debe cumplir un alumno que egresa de cuarto medio en Chile para poder optar al beneficio que le permite cubrir el arancel completo de la carrera. Una información que la inmensa mayoría de estudiantes de colegios técnico profesionales (TP) hoy en día desconoce.

El programa “Aspiraciones Sobre el Futuro 2024” de Fundación Luksic, tiene por objetivo apoyar a los alumnos a tomar decisiones informadas sobre su futuro y promover que ingresen a la educación superior, mejorando así sus trayectorias de vida.

Para lograr su objetivo, el programa, en su versión 2024, encuestó a 44 mil estudiantes de cuarto medio de 588 establecimientos TP de todo Chile, un 64% del total de colegios de dicha modalidad en el país.

Los resultados muestran un amplio interés de los jóvenes por continuar estudiando tras salir del colegio: 9 de cada 10 alumnos TP quiere ingresar a la educación superior el próximo año o en dos años más. Los factores más importantes al momento de decidir qué y dónde estudiar son; el interés en el área de estudios, el arancel o costo de la carrera, y el sueldo al que podrán acceder una vez que egresen.

Específicamente en la Región de Antofagasta, 2.200 jóvenes de colegios técnico profesionales respondieron la encuesta. De ellos, el 80% señala que quiere estudiar el próximo año. Las carrera más mencionadas por los jóvenes son Medicina, Psicología e Ingeniería Civil en Minas.

Los resultados también evidencian un desconocimiento importante por parte de los alumnos sobre la educación superior. El 62% de los jóvenes dice conocer poco o muy poco las opciones de financiamiento y sólo el 4% conoce los requisitos para acceder a la gratuidad.

“La falta de información, o la información errónea, influye negativamente en los jóvenes al momento de decidir continuar sus estudios. Los profesores y familiares son la principal fuente de información de los estudiantes. Por eso, es importante que los podamos acompañar en este proceso”, destacó Nancy Pizarro, directora de Educación de Fundación Luksic.

Para ayudar a disminuir esta brecha de información, el programa de Fundación Luksic entregó durante julio y agosto sets informativos para el proceso de admisión 2025 a más de 60 mil alumnos de todas las regiones del país. Estos kits son personalizados para aquellos alumnos que contestaron la encuesta durante el primer semestre, e incluyen  datos de empleabilidad e ingresos de las carreras de su interés, el paso a paso para postular a financiamiento y un calendario con fechas claves del proceso.

El reporte completo de Aspiraciones Sobre el Futuro 2024 se puede encontrar en www.fundacionluksic.cl

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago