Bienal de Arte Contemporáneo SACO llega por primera vez a María Elena

Este 14 de agosto, frente a autoridades y la comunidad local, representantes de la Bienal SACO sellaron un convenio de colaboración junto a la Fundación Municipal de Cultura, Turismo y Deportes de María Elena, hito que permitirá fortalecer el desarrollo de instancias culturales y el levantamiento de una exposición en la Bienal SACO1.2 Ecosistemas oscuros en el Museo del Salitre en 2025.

“Esto deja una base firme para poder seguir expandiendo el arte contemporáneo fuera de la capital regional”, expresó Dagmara Wyskiel, directora de SACO, quien además enfatizó en lo difícil que es levantar iniciativas culturales en las comunas. “Si en la capital regional no es sencillo, en las comunas es aún más complejo. En una comuna históricamente industrial, poder tener no solamente talleres, mediaciones o conversatorios, sino también un espacio expositivo en la sala temporal del museo es tremendamente importante para ir bajando las brechas de acceso a la cultura”, recalcó.

Omar Norambuena, alcalde de María Elena, destacó los beneficios que tendrá este convenio para la comuna y sus habitantes: “Nosotros tenemos un lineamiento estratégico que nos permite trabajar mano a mano en estas iniciativas para hacer crecer y dar a conocer la comuna, que es un territorio que sin duda tiene mucho que mostrar al mundo. Esta alianza va en beneficio directo no solo de los vecinos, sino que también de la gente que ama el arte y la cultura”.

El recinto escogido para formar parte del circuito expositivo de la próxima bienal es el Museo del Salitre, inaugurado el 2016, el cual cuenta con exhibiciones arqueológicas e históricas ligadas a la pampa. Jorge Urquiola, director de la Fundación Municipal de Cultura, Turismo y Deportes de María Elena, resaltó el interés en la vinculación con SACO debido a la amplia experiencia que posee en la gestión y levantamiento de proyectos artísticos, el cual permitirá potenciar el turismo e intercambio de aprendizajes.

“Este convenio beneficiará a María Elena de múltiples maneras. Primero, proporcionará un marco para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la gestión cultural y turística, que fortalecerá nuestras capacidades locales. Además, facilitará la inclusión de María Elena en la red de arte y cultura del desierto de Atacama, lo que aumentará nuestro atractivo turístico y cultural. Este acuerdo permitirá también la implementación de proyectos de arte e investigaciones transdisciplinarias que enriquecerán nuestras ofertas culturales y educativas, contribuyendo al desarrollo económico y social de la localidad”, comentó.

Para iniciar simbólicamente la colaboración de ambas entidades, en el marco de la firma del convenio 2025, SACO llevó a cabo la experiencia de realidad virtual Bienal en el maletero, con obras seleccionadas de la Bienal Golpe (2023), que los participantes pudieron observar en lentes de 360°.

Este convenio es parte del trabajo de descentralización y democratización del arte de la Bienal SACO – presentada por Escondida | BHP y financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, PAOCC, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio – que espera seguir expandiéndose por la región de Antofagasta. Para más información sobre la próxima bienal y sus diversas actividades, puedes ingresar a la página web de SACO y sus redes sociales.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 hora ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

3 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

3 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago