Categories: actualidad

Más de 200 médicos se reuniron en la 6º versión de las Jornadas de Diabetes en Antofagasta

La iniciativa de la Universidad de Antofagasta, contó con la participación de 18 expositores de todo el país, entorno a la diabetes como enfermedad cardiovascular.

Todo un éxito, resultó la 6º versión de las Jornadas de Diabetes que organiza cada año el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta.

El evento, que tuvo lugar en el Hotel Antofagasta, se centró en la diabetes como una enfermedad cardiovascular, y contó con la presencia de 18 destacados expositores de diversas disciplinas médicas.

Entre los temas abordados en las jornadas, se destacaron presentaciones como “Peso x Peso: costo efectividad de terapias médico-quirúrgicas para reducción de peso”, “Regresión de placa aterosclerótica: herramientas disponibles”, “Manejo de Dislipidemia en ERC, Embarazo y DHC”, y “Manejo de Crisis Hiperglicémica 2024”.

El Dr. Cristian Tabilo García, académico del Departamento de Ciencias Médicas de la FACMO de la Universidad de Antofagasta, expresó su satisfacción con la organización y el desarrollo de las jornadas, “estos dos días han sido una oportunidad invaluable para compartir conocimientos y experiencias en torno a la diabetes, el corazón, los riñones y otros órganos vitales”.

“La 6º Jornada de Diabetes es una reafirmación de la importancia de abordar esta patología desde una perspectiva cardiovascular. Hemos logrado reunir a especialistas en nefrología, cardiología, diabetes, nutrición, entre otros, para discutir cómo disminuir el riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos.

El académico y diabetólogo de la UA, también subrayó la relevancia de prevenir el primer evento cardiovascular en pacientes con diabetes, así como la importancia de evitar un segundo evento en aquellos que ya han sufrido uno.

“El control de la diabetes, considerando su impacto como enfermedad cardiovascular, es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes”, añadió el Dr. Cristian Tabilo.

La exitosa realización de este evento, liderada por los académicos Dr. Cristian Tabilo y Dr. Juan Patricio Valderas, junto al Dr. Eric Zúñiga y profesionales de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, refuerza el compromiso de esta Casa de Estudios Superiores con la educación médica continua y el avance en el tratamiento y prevención de la diabetes en Chile.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

3 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago