Categories: actualidad

Más de 200 médicos se reuniron en la 6º versión de las Jornadas de Diabetes en Antofagasta

La iniciativa de la Universidad de Antofagasta, contó con la participación de 18 expositores de todo el país, entorno a la diabetes como enfermedad cardiovascular.

Todo un éxito, resultó la 6º versión de las Jornadas de Diabetes que organiza cada año el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta.

El evento, que tuvo lugar en el Hotel Antofagasta, se centró en la diabetes como una enfermedad cardiovascular, y contó con la presencia de 18 destacados expositores de diversas disciplinas médicas.

Entre los temas abordados en las jornadas, se destacaron presentaciones como “Peso x Peso: costo efectividad de terapias médico-quirúrgicas para reducción de peso”, “Regresión de placa aterosclerótica: herramientas disponibles”, “Manejo de Dislipidemia en ERC, Embarazo y DHC”, y “Manejo de Crisis Hiperglicémica 2024”.

El Dr. Cristian Tabilo García, académico del Departamento de Ciencias Médicas de la FACMO de la Universidad de Antofagasta, expresó su satisfacción con la organización y el desarrollo de las jornadas, “estos dos días han sido una oportunidad invaluable para compartir conocimientos y experiencias en torno a la diabetes, el corazón, los riñones y otros órganos vitales”.

“La 6º Jornada de Diabetes es una reafirmación de la importancia de abordar esta patología desde una perspectiva cardiovascular. Hemos logrado reunir a especialistas en nefrología, cardiología, diabetes, nutrición, entre otros, para discutir cómo disminuir el riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos.

El académico y diabetólogo de la UA, también subrayó la relevancia de prevenir el primer evento cardiovascular en pacientes con diabetes, así como la importancia de evitar un segundo evento en aquellos que ya han sufrido uno.

“El control de la diabetes, considerando su impacto como enfermedad cardiovascular, es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes”, añadió el Dr. Cristian Tabilo.

La exitosa realización de este evento, liderada por los académicos Dr. Cristian Tabilo y Dr. Juan Patricio Valderas, junto al Dr. Eric Zúñiga y profesionales de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, refuerza el compromiso de esta Casa de Estudios Superiores con la educación médica continua y el avance en el tratamiento y prevención de la diabetes en Chile.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

16 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

16 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago