Categories: actualidad

Escuela de Educación UCN explora colaboraciones con Fundación Equinoterapia Antofagasta

La Escuela de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) realizó una visita a la Fundación Equinoterapia Antofagasta con el propósito de explorar posibles colaboraciones en el ámbito de la educación diferencial. Esta iniciativa busca fortalecer los vínculos entre la academia y el trabajo terapéutico especializado en la región.

Durante la visita, el equipo de la Escuela de Educación UCN tuvo la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de la Fundación Equinoterapia, reconocida por su enfoque multidisciplinario en terapia asistida con caballos. La fundación brinda atención gratuita a personas con diversas discapacidades, desde la estimulación temprana hasta la equitación adaptada. Actualmente, atienden a 116 personas, con edades que van desde el año y tres meses hasta los 32 años.

Taina Ide Montecinos, Directora de la Fundación Equinoterapia, comentó que “nuestro objetivo es que la comunidad entienda el impacto de nuestro trabajo. Somos un equipo multidisciplinario que trabaja en favor de la neurodivergencia y las discapacidades, y valoramos enormemente la participación de voluntarios y estudiantes, especialmente aquellos que aportan desde su área profesional”.

Añadió que, al finalizar su práctica en la fundación, los futuros profesionales adquieren un entendimiento profundo que aplicarán en sus futuras labores, convirtiéndose en embajadores de las discapacidades, las neurodivergencias y la equinoterapia, y desempeñando un papel de agentes de cambio en sus comunidades.

Por su parte, Sixtina Pinochet, Directora de la Escuela de Educación, destacó que “la visita, organizada por nuestra encargada de vinculación con el medio, Adriana Tapia, nos permitió conocer de cerca el valioso trabajo de la fundación. Este primer contacto nos ayudará a explorar cómo podemos colaborar, a través de prácticas profesionales, en la formación de nuestros estudiantes de la carrera de educación diferencial.”

EL ROL DEL CABALLO EN LA TERAPIA

El caballo desempeña un papel crucial en la terapia debido a su marcha, su temperatura corporal y la estimulación sensorial que proporciona. Se utilizan diferentes tipos de monturas según la terapia, ya que el movimiento del caballo es esencial para el desarrollo del paciente. Además, el entorno natural y la interacción con otros animales enriquecen la experiencia terapéutica, haciéndola más efectiva y placentera para los niños y jóvenes.

Marcela González Pedreros, Educadora Diferencial del Programa Incluye UCN mencionó que el acceso a la equinoterapia en el norte de Chile enfrenta grandes desafíos, “es por eso que el trabajo que realiza esta fundación es de gran valor para la región. Para nosotros como institución, esta vinculación nos permite conocer distintas formas de abordar la discapacidad y el trabajo terapéutico desde un enfoque multidisciplinario. La equinoterapia resignifica el valor de las personas con discapacidad, no solo en términos de rehabilitación, sino en cómo se relacionan con su entorno y superan barreras”, concluyó.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago