Aspectos como la conveniencia y la disponibilidad de vehículos son algunos de los factores que este modelo de suscripción atraiga cada vez a más jóvenes.
Los jóvenes consumidores muestran un interés creciente en los servicios de suscripción de autos, atraídos por la promesa de conveniencia y control total del costo al tener mantenciones y seguro incluidos en el valor mensual. Pero el estudio también señala que enfrentan dudas sobre la disponibilidad de vehículos y las tarifas mensuales que a menudo se perciben como más altas en comparación con otras opciones como el leasing.
“El interés en estos nuevos tipos de movilidad por parte de los jóvenes demuestra que cada vez más personas están optando por soluciones de movilidad sostenibles, y queremos impulsar esta modalidad otorgando una mayor accesibilidad a un auto mediante un valor mensual”, destaca Benjamín Salineros, CEO de Smartycar, empresa líder en renting por suscripción en Chile.
Características Importantes de una Suscripción de Vehículos
Según informa el estudio realizado por Deloitte, para aquellos interesados en los servicios de suscripción automotriz, las características más valoradas son:
Conveniencia: Este aspecto fue mencionado como importante por un 39% a 49% de los encuestados en diferentes regiones, destacando la facilidad de uso y accesibilidad del servicio.
Control total del costo: La previsibilidad de tarifas mensuales fijas es una prioridad para un 30% a 47% de los encuestados, quienes valoran la estabilidad financiera que este modelo ofrece.
Disponibilidad de vehículos: Considerado crucial por un 20% a 44% de los participantes, la capacidad de acceder a un vehículo cuando se necesita es un factor determinante para muchos consumidores.
Preocupaciones Principales sobre los Servicios de Suscripción
A pesar del interés, existen preocupaciones significativas entre los consumidores respecto a los servicios de suscripción de vehículos:
Tiempos de espera: Esta es una preocupación importante para un 28% a 52% de los encuestados, quienes temen no poder acceder a un vehículo en momentos de alta demanda.
Costo total de propiedad: Un 35% a 46% de los encuestados expresaron inquietud sobre si este modelo es verdaderamente más económico en el largo plazo.
Pérdida del sentido de propiedad: La falta de un sentimiento de propiedad fue mencionada por un 16% a 39% de los participantes, quienes valoran la conexión emocional y el control que viene con poseer un vehículo.
Tarifas mensuales más altas: Un problema para un 28% a 45% de los consumidores, que comparan estas tarifas con las del leasing tradicional y encuentran que podrían ser menos favorables.
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…
Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…
El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…
Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…
Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…
Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…