Categories: educación

Estudiantes de Diseño Gráfico de la UA crearon Manual de Identidad Corporativa a siete emprendimientos regionales

Una valiosa asesoría a un grupo de emprendedores de la región, realizaron estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Antofagasta, con el propósito de impulsar el posicionamiento de marca y diferenciarse de la competencia, a partir de la creación de un Manual de Identidad Corporativa, el cual recoge los principales elementos visuales de la empresa y cómo deben aplicarse.

El documento detalla su utilización en canales online y offline; impreso y digital, la aplicación de la identidad gráfica para cada formato y material, los colores representativos, tipografías, estilos de fotografías y disposición de los elementos.

Esta iniciativa que se lleva a cabo hace ocho años en alianza con el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec, fue destacada por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Dr. Ricardo Gaete Quezada. “Es una oportunidad relevante para dar continuidad a un trabajo que vienen desarrollando ya desde hace varios años y ahora poder plasmarlo en un producto concreto que va a servir de apoyo, obviamente, para el trabajo de muchas personas que están emprendiendo, que están desarrollando algún tipo de actividad empresarial, es sumamente importante, no solo para las empresas, sino que también para el desarrollo futuro del alumno”.

En la misma línea, Nadia Navarro, asesora senior del Centro de Negocios, hizo una evaluación positiva de la labor realizada por los estudiantes de la casa de estudios durante los últimos años, valorando el impacto en las empresas locales. “Es súper meritorio, porque muchos alumnos de la carrera han trabajado y han elaborado la imagen corporativa de microempresas de la región, entonces esto ha sido un gran aporte en todas esas empresas, porque tuvieron un aumento en sus ventas, lograron hacer crecer su negocio gracias al trabajo que hicieron los alumnos, desarrollando la imagen corporativa y diversos aportes a las marcas”.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de apoyar con su talento y creatividad, a siete emprendimientos, se trata de la empresa “Droncas” del rubro de la seguridad y operación de drones industriales; “VJF food service” dedicada a ofrecer servicios de alimentación en el sector minero, “Cafeterianos”, venta online de café colombiano de calidad, “Benchman”, servicios de limpieza, revestimiento de metales y gestión de residuos, “Botillería La Cantina”, comercialización de bebidas alcohólicas enfocada al consumo responsable, además de “Thoar”, recuperación y fabricación de componentes metalizados y “Wheelworks”, orientada a facilitar el transporte de personas con movilidad reducida.

Si bien, en etapas iniciales los emprendedores no entendían la necesidad de contar con un Manual de Identidad Corporativa con los lineamientos y elaboración que demanda, tras el proceso creativo destacaron la labor realizada por los estudiantes. “Fue una experiencia grata, muy cómoda, cálida la atención y me gustó el trabajo según mis requerimientos, ya que necesitaba un logo generalista y quedé muy conforme, muy bueno el trabajo”, enfatizó Francisco Sánchez, fundador de “Wheelworks”.

Por su parte, el estudiante Franco Acuña, comentó que “fue una experiencia súper buena, ya que por primera vez teníamos contacto directo con los clientes, y eso para nosotros a nivel profesional es súper importante. muy enriquecedor, nosotros trabajamos en la imagen gráfica, porque ellos contaban con una imagen, pero no era tan potente o tan buena a la hora de poder competir dentro de este mismo rubro, entonces se le hizo un manual de normas completo, con un nuevo logo, colores, propuestas de diferentes aplicaciones del logo, y nos salió, de verdad, bastante bien”.

De esta forma los microempresarios comienzan a valorar y entender la importancia de la imagen corporativa integral, y los jóvenes estudiantes se insertan realizando un trabajo práctico en el mundo social y comercial, que sin duda cimienta su futuro profesional.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago