Categories: educación

En biblioteca de San Pedro de Atacama se lanzó proyecto educativo del programa Alianza Mujer Atacameña de SQM Litio

Alumnos y profesores de la Escuela de San Pedro de Atacama y el Complejo Educacional de Toconao, pudieron realizar variadas actividades en donde los niños, niñas y adolescentes fueron los protagonistas. La instancia es ejecutada por la fundación América Solidaria.

La actividad marcó el hito de inicio al Proyecto que busca poner en valor las voces de edades tempranas, generando procesos de comunicación efectiva entre estudiantes, profesores y ciudadanos, a través de diversas dinámicas y juegos, buscando encontrar, en la mirada de las niñeces, la visión que permita resguardar la cultura ancestral y el patrimonio.

Iniciativa que se enmarca para que niños, niñas y adolescentes sean los protagonistas como agentes de cambio, relevando problemáticas patrimoniales para buscar soluciones sostenibles, permitiendo avanzar en el reconocimiento de su entorno, percepción en cuanto a la preservación y la valoración respecto a personas que han dedicado su vida al resguardo y traspaso de conocimientos heredados.

Maite Zeura del sexto B de la Escuela de San Pedro de Atacama, comentó que “me gustó mucho porque pudimos conocer gente y saber sus gustos y es bueno que nos escuchen porque igual hay opiniones importantes que tenemos los niños sobre temas de importancia y por eso encuentro muy bueno que nos pregunten”.

De la misma Escuela, Eidan Corante del sexto C, señaló que “me pareció divertido conocer a las personas, convivir, los juegos y que nos tomen en cuenta en lo que queremos aportar y qué queremos ser”.

Estos trabajos se establecerán a través de tres procesos: la articulación de las voces del territorio, identificando elementos patrimoniales que potencien el bienestar de la niñez y adolescencia; el diálogo juvenil, en donde se busca un acuerdo transversal para preservar y progresar con las comunidades; y ser accionadores, que es instalar lo aprendido a través de acciones que permitan un desarrollo de habilidades socio emocionales para que se conciban como agentes de cambio.

Jaqueline Navarro, vicepresidenta del directorio de América Solidaria Chile, mostró su alegría con este hito de lanzamiento y expresó que “queremos que los niños puedan sentir que ellos pueden hablar, que pueden poner sobre la mesa la mirada que tienen sobre su territorio, sus costumbres y tradiciones, maneras que ellas pueden ser potenciadas, mejoradas para ser transmitidas a los adultos influyendo en su propia realidad”.

Hito importante en el que el programa AMA de SQM Litio busca escuchar las voces de las niñeces del territorio, apoyando este proyecto que tiene mucho de comunidad y de visualización de un trabajo co-creativo que mira al futuro desde la visión de los más pequeños de la comuna.

María José Valente, Jefa del programa AMA SQM Litio, apuntó sobre este trabajo que se realizará que “lo que busca este proyecto es poner sobre la mesa las voces de las niñeces, reconociendo en primer lugar que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derecho y que tienen opinión; esto permite avanzar con un enfoque de Derechos Humanos, generando tejido social y poniendo en valor los diversos roles que existen en torno al resguardo patrimonial y cultural,  en donde las mujeres cumplen un rol fundamental en el traspaso de conocimiento a las futuras generaciones”.

El proyecto que comienza escuchando voces a través de los diálogos, tendrá su primera etapa finalizada en el mes de agosto.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago