Fluor alcanza meta Net Zero y elimina 60 mil toneladas de dióxido de carbono

La empresa de ingeniería y construcción Fluor se posiciona en materia de sostenibilidad en su sector, tras alcanzar su compromiso Net Zero 2023 antes del final de su ejercicio fiscal correspondiente a ese año, esto, luego de reducir a cero-neto las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 de sus oficinas y flota.  Este logro fue certificado por ERM Certification & Verification Services Incorporated.

Con cambios operativos en 100 de sus instalaciones y el aporte de más de 30 mil personas que conforman su equipo de trabajo a nivel global, la trasnacional logró eliminar durante el año pasado un total de 60 mil toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO₂), las que para ser absorbidas requerirían de aproximadamente 2.640.000 árboles de Arrayán, especie nativa de Chile.

El director de Salud, Seguridad y Medioambiente (HSE) de Fluor Latinoamérica, Ernesto Delannoy, destacó que “hemos logrado sumar distintas acciones que han marcado un impacto significativo en la protección del medioambiente, reflejando asimismo una disminución de costos y mejoras en la eficiencia de Fluor y de nuestros clientes. Lo que marcó la diferencia fue la reducción en el uso de electricidad, vapor y calefacción, junto con el cambio en el tipo de combustible de los equipos fijos y móviles de las instalaciones, y su la rebaja del consumo del mismo en los vehículos de flota, además de la decisión de optar por refrigerantes ecológicos en los sistemas de aire acondicionado de los edificios”.

La compañía lleva 18 años trabajando en el propósito de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y en 2021 aceleró sus esfuerzos cuando anunció su objetivo Net Zero 2023.

“La sostenibilidad forma parte de nuestro propósito, por lo que este viaje no termina con haber logrado este objetivo. Seguiremos ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles a nuestros clientes, para que en conjunto reduzcamos las emisiones de carbono y tengamos un impacto global más significativo”, señaló Delannoy.

La empresa complementó sus acciones con la compra de energía baja o nula en carbono, combinada con Certificados de Atributo de Energía (EAC por sus siglas en inglés), la adquisición de EAC no combinadas y créditos de compensación de alta calidad. Entre las verificaciones logradas están: certificados EAC retirados y créditos de compensación de carbono de alta calidad para el ejercicio 2023.

Nuevos objetivos en Chile para 2024 y los próximos años

Para el presente año y en el contexto de las iniciativas de reducción de energía, Fluor Chile eliminará 22 toneladas de emisiones de dióxido de carbono, debido al aporte energético proveniente de su propia planta fotovoltaica y otras iniciativas.

“Proyectamos que gracias a nuestra planta fotovoltaica lograremos reducir el consumo eléctrico en un 12% para este año, permitiendo una disminución anual de 14 toneladas de emisiones de dióxido de carbono”, indicó el director de Salud, Seguridad y Medioambiente de Fluor Latinoamérica.

Sumado a eso y como iniciativa adicional, la compañía está implementando sensores de movimiento en el sistema de iluminación de su edificio corporativo con lo que espera, en 2024, reducir en un 7,5% la energía destinada para iluminación, eliminando así aproximadamente 8 toneladas de emisiones de CO₂.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago