Teatro Municipal de Santiago realizará Taller de Maquillaje Teatral en Antofagasta

Instancia está dirigida a estudiantes y artistas relacionados con las artes escénicas y musicales, quienes deben inscribirse previamente al correo antofagasta@cultura.gob.cl .

Con el objetivo de compartir experiencia y contribuir al perfeccionamiento artístico local, el próximo 22 y 23 de julio, el Teatro Municipal de Santiago efectuará en la comuna de Antofagasta un Taller de Maquillaje Teatral, instancia formativa que llegará gracias al convenio que mantiene el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Teatro Municipal de Santiago.

El taller de carácter gratuito, pero con cupos limitados, será impartido por Pía Valladares, maquilladora profesional del Taller de Vestuario y Caracterización del Teatro Municipal de Santiago y está dirigido a actores, estudiantes de teatro y artistas en general de las artes escénicas y también de la música.

“Queremos hacer un llamado a todos los artistas, actores, estudiantes de teatro, artistas en general ligados a las artes escénicas y también de la música, para que participen del taller de maquillaje que impartirá el Teatro Municipal de Santiago en nuestra ciudad de Antofagasta, gracias al convenio que está vigente entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Teatro Municipal de Santiago, que se desarrollará el 22 y 23 de julio, con inscripción previa al correo antofagasta@cultura.gob.cl” manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

Según informó la autoridad regional de las Culturas, “el taller se realizará en el espacio cultural Donde Nelly, ubicado en Orella #1250, así que aprovechen esta oportunidad maravillosa que nos brinda este convenio, entre el Mincap y el Teatro Municipal de Santiago, para poder apreciar y tener las técnicas de maquillaje teatral, que por supuesto ayudará mucho al desarrollo de las artes en general”.

Los contenidos que abarcará el taller consideran temas como la creación de un personaje y su desarrollo, demostración de maquillaje con calva y posticería, además de efectos especiales, como heridas, cicatrices y rasguños.

Los horarios de la instancia formativa serán ambos días de 17:00 a 20:00 horas.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

9 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago