Teatro Municipal de Santiago realizará Taller de Maquillaje Teatral en Antofagasta

Instancia está dirigida a estudiantes y artistas relacionados con las artes escénicas y musicales, quienes deben inscribirse previamente al correo antofagasta@cultura.gob.cl .

Con el objetivo de compartir experiencia y contribuir al perfeccionamiento artístico local, el próximo 22 y 23 de julio, el Teatro Municipal de Santiago efectuará en la comuna de Antofagasta un Taller de Maquillaje Teatral, instancia formativa que llegará gracias al convenio que mantiene el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Teatro Municipal de Santiago.

El taller de carácter gratuito, pero con cupos limitados, será impartido por Pía Valladares, maquilladora profesional del Taller de Vestuario y Caracterización del Teatro Municipal de Santiago y está dirigido a actores, estudiantes de teatro y artistas en general de las artes escénicas y también de la música.

“Queremos hacer un llamado a todos los artistas, actores, estudiantes de teatro, artistas en general ligados a las artes escénicas y también de la música, para que participen del taller de maquillaje que impartirá el Teatro Municipal de Santiago en nuestra ciudad de Antofagasta, gracias al convenio que está vigente entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Teatro Municipal de Santiago, que se desarrollará el 22 y 23 de julio, con inscripción previa al correo antofagasta@cultura.gob.cl” manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

Según informó la autoridad regional de las Culturas, “el taller se realizará en el espacio cultural Donde Nelly, ubicado en Orella #1250, así que aprovechen esta oportunidad maravillosa que nos brinda este convenio, entre el Mincap y el Teatro Municipal de Santiago, para poder apreciar y tener las técnicas de maquillaje teatral, que por supuesto ayudará mucho al desarrollo de las artes en general”.

Los contenidos que abarcará el taller consideran temas como la creación de un personaje y su desarrollo, demostración de maquillaje con calva y posticería, además de efectos especiales, como heridas, cicatrices y rasguños.

Los horarios de la instancia formativa serán ambos días de 17:00 a 20:00 horas.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

19 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago