Categories: Nacional

Deudores de pensión de alimento no podrán adjudicarse financiamiento de CORFO

En el marco de su Estrategia de Género y en línea con lo establecido por la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos (Ley N° 21.484), Corfo estableció nuevos criterios en sus procesos de postulación para sus programas de apoyo, de tal forma que quienes están en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos no reciban subsidios/cofinanciamiento.

Para ello, la Corporación ingresó modificaciones a las bases de sus instrumentos e incorporó como requisito exigible a los y las postulantes (personas naturales) no estar registrado como deudor/a de pensión de alimentos. Es más, esta condición será revisada por Corfo en distintos estados del proceso de postulación y adjudicación, esto es, tanto en la admisibilidad de los proyectos postulados, previo a la redacción del convenio de subsidio/cofinanciamiento, y antes de la transferencia de los recursos.

Cabe recordar que Corfo actualizó su Estrategia de Género donde establece un especial compromiso para enfrentar inequidades, barreras y brechas de género (“IBB”) en su gestión interna y externa. Esta determinación para aquellos deudores/as de pensión de alimentos, se suma también a otra serie de iniciativas de acción afirmativa como distintas convocatorias nacionales y regionales con enfoque de género. Además, la Corporación otorga un cofinanciamiento adicional a aquellas empresas que son seleccionadas en programas sin enfoque de género, pero que demuestran tener un liderazgo femenino (el incremento es de al menos 10%).

Bonificación: Sello 40 horas

Otra importante modificación de Corfo en las bases de sus distintos programas y/instrumentos dice relación con la aplicación de la Ley N° 21.561, más conocida como la “Ley de las 40 horas”, la que reduce la jornada laboral en Chile.

Para incentivar el uso de esta Ley que beneficia a trabajadores y trabajadoras del país, la Corporación otorgará un puntaje adicional, consistente en una bonificación de un 5% sobre la nota final obtenida tras la evaluación a aquellos proyectos de pequeñas y medianas empresas (Pymes) que tengan este sello otorgado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social que certifique la implementación de forma anticipada de la reducción de la jornada laboral.

En el caso de producirse un empate para la adjudicación de los recursos, en la nota final entre dos o más proyectos, Corfo seleccionará el proyecto presentado por la empresa que haya sido beneficiada por este puntaje adicional (de persistir aún el empate, privilegiará el proyecto que haya sido postulado primero).

A la fecha, este beneficio ya ha sido aplicado, por ejemplo, en las convocatorias de varios instrumentos que apoyan la innovación empresarial, como Innova Alta Tecnología, Crea y Valida, Innova Región, Capital Humano y para su nuevo Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

16 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago