Hernán Rivera Letelier presenta su biografía "El diario de vida que nunca escribí", en encuentro junto a la Universidad del Alba

En un nuevo hito para su carrera como escritor, Hernán Rivera Letelier lanzó su esperada obra biográfica “El diario de vida que nunca escribí”. En esta nueva obra, el autor explora su vida como el cuarto hijo de una familia evangélica en el campamento de Algorta y la influencia de su padre, un obrero del salitre. La obra también toca la trágica pérdida de su madre, víctima de una araña de rincón. Este relato personal del autor ofrece una ventana única a sus experiencias formativas que definieron su camino literario.

La directora de Docencia de la Universidad del Alba, Danitka Zoffoli Videla, fue quien moderó el conversatorio sobre el libro autobiográfico, acompañada por Valentín Volta, Vicerrector de la sede de Antofagasta de la Universidad del Alba; Claudio Lagos, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y Víctor Toloza, director de El Mercurio de Antofagasta.

“Me encanta que hagan esto sin tanto protocolo sin tanta solemnidad, de amigos a amigos. Lo pase bien, las preguntas fueron muy puntuales y espero que se hayan entretenido”, afirmó Hernán Rivera Letelier al término del encuentro y anunció que ya está en proceso la segunda parte del libro recién estrenado que aborda sus años de juventud.

El Seremi de Cultura, Claudio Lagos, afirmó que la región “le debe mucho a Hernán Rivera y  es bueno que el mundo privado se una para enaltecer la figura y la obra de Hernán Rivera Letelier”

Este evento se enlaza con el homenaje previo realizado el pasado 6 de octubre, donde la Biblioteca de la Universidad del Alba, sede Antofagasta, fue renombrada en honor a Hernán Rivera Letelier. En un emotivo acto, el escritor descubrió la placa con su nombre en el Campus Matta, presenciado por destacadas autoridades regionales y académicas.

“Somos una universidad que se vincula estrechamente con la realidad local y la identidad de nuestra región. Hernán Rivera Letelier no solo representa esa conexión, sino que también es un patrimonio vivo de nuestra cultura”, expresó Valentín Volta durante el homenaje.

“En la Universidad del Alba, valoramos profundamente nuestra conexión con la comunidad y la cultura, y Hernán Rivera Letelier es una figura emblemática no solo para Antofagasta, sino que para todo el país. Su influencia trasciende el ámbito local y nos inspira a todos. El acto de renombrar nuestra biblioteca en su honor y ahora, el lanzamiento de su autobiografía ‘El diario de vida que nunca escribí’, no son eventos aislados, sino pasos consecutivos en nuestra misión de celebrar y perpetuar voces que, como la de Rivera Letelier, han sabido leernos el alma y representarnos como chilenos y chilenas ante el mundo”, señaló Valentín Volta.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

11 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

11 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

21 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago