Categories: eventos

Minera El Abra alcanza un nivel récord de 95% de recirculación de agua

– La compañía ha llevado a cabo una serie de iniciativas tendientes a hacer más eficiente el uso del recurso, teniendo en cuenta la situación de estrés hídrico en que se encuentra la zona.

Un nivel récord de 95% en la recirculación de agua en su proceso minero alcanzó, durante 2023, Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan. Así lo informó la compañía en su Informe de Gestión Social y Ambiental 2023, en lo que constituye un hito a nivel de industria pues, de acuerdo con las cifras de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la industria minera reprocesa el 74% del agua con que se abastece.

Se trata de un trabajo que la empresa ha desplegado de manera constante durante los últimos años. A modo de ejemplo, en 2017 Minera El Abra contaba con un nivel de recirculación de agua superior al 92%, y lo ha ido aumentando de manera constante hasta alcanzar los niveles actuales.

La recirculación de agua ha permitido reducir los niveles de extracción de agua fresca, en línea con la condición de estrés hídrico que tiene esta zona. Para alcanzar esta cifra de recirculación, la compañía ha llevado adelante una serie de innovaciones en sus procesos, entre la que destaca la utilización de un manto irrigador en la pila Sulfolix, y la reutilización de agua para regadío en caminos del fondo mina y planta de tratamiento de agua servidas (PTAS), entre otras acciones.

Además del uso de agua para el proceso minero, el 3% del agua fresca que ingresa a la operación se potabiliza para consumo de las personas que trabajan en faena y, además, se provee de agua a la comunidad de Ascotán.

Para la producción de cátodos de cobre, Minera El Abra utiliza agua proveniente del Salar de Ascotán. Minera El Abra no extrae agua del río Loa y realiza tareas de monitoreo para controlar su calidad, tanto aguas arriba como bajo de la faena, con el apoyo de un laboratorio certificado, reportando posteriormente estos datos a la autoridad competente.

Minera El Abra tiene como objetivo producir cobre de manera responsable y con respeto al medioambiente y la comunidad. Esta mirada se basa en el compromiso de Copper Mark, validación internacional con el que cuenta la compañía. Copper Mark demuestra y garantiza las prácticas de producción responsable y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En diciembre de 2023, la compañía se convirtió en la primera empresa minera en Chile en recertificarse por tres años más con estos principios.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

15 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

15 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

15 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

20 horas ago