Categories: actualidad

Acacias y pimientos se plantaron por proyecto "Un niño, un árbol" en Mejillones

Ya son 555 árboles plantados en homenaje a cada niño, niña y adolescente atendido en la Unidad de Pacientes Críticos Pediátricos del Hospital Regional de Antofagasta.

Con un gran número de participantes, se realizó una nueva jornada de arborización en el marco del proyecto “Un niño, un árbol”, la que por medio de la plantación de árboles busca estimular el cuidado del medio ambiente, plantando un árbol por los niños, niñas y adolescentes que han sido atendidos en la Unidad de Pacientes Críticos Pediátricos (UPCP) del Hospital Regional de Antofagasta.

Esta iniciativa, impulsada por el Servicio de Pediatría y la UPCP del Hospital Regional y CONAF, concentró a diversos actores como el Municipio de Mejillones, los forjadores ambientales del Liceo Juan José Latorre, vecinos del sector y  representantes del mundo público y privado que apoyan esta cruzada.

En esta ocasión, se plantaron 113 árboles de las especies acacias y pimientos, las que simbolizan a cada uno de los menores que han sido atendidos.  A la fecha, son ya son 555 árboles que se han plantado en las comunas de Mejillones y Antofagasta

“Un niño, un árbol” se realiza, con el objetivo de celebrar la vida, la valentía y la lucha de cada niño y niña internado en la UPC Pediátrica, con el objetivo de destacar la urgencia de cuidar el planeta para que ellos puedan crecer y desarrollarse integralmente, y es en ese contexto que se realizan jornadas de arborización, apoyadas por un equipo núcleo como es el Ferrocarril FCAB, Aguas de Antofagasta, Club de Leones Flor del Desierto.

Pamela Schellman, pediatra del Hospital Regional de Antofagasta, principal impulsora de de esta iniciativa indicó que “este proyecto nació motivado porque los profesionales del área de pediatría, que atendemos niños, niñas y adolescentes, nos damos cuenta que todo el esfuerzo que hacemos hoy por atender a los niños y mejorar su salud está en riesgo, si es que no logramos como comunidades tener un planeta que permita un futuro sostenible en el tiempo”.

En tanto Anita Huichaman, directora de  CONAF Antofagasta, explicó que en el marco de nuestro programa de arborización, la Corporación realiza la asistencia técnica y la entrega de árboles y en esta ocasión “estamos plantando acacias y pimientos, que son especies arbóreas de rápido crecimiento, de bajo requerimiento hídrico, que soportan muy bien las condiciones edafoclimáticas de la zona y que nos otorgan múltiples servicios ambientales. El llamado es a plantar más árboles urbanos, ya que en un contexto de cambio climático la arborización tiene un rol clave en  la mejora de las condiciones ambientales de las ciudades y la salud de las personas”.

Por su parte, Fernando Campos, director de Medio Ambiente Aseo y Ornato de la Municipalidad de Mejillones, señaló que “nosotros tenemos la meta de seguir arborizando Mejillones en alianza con Aguas Antofagasta, que instala los medidores de agua y nosotros nos hacemos cargo de la mantención posterior del arbolado urbano. El trabajo en conjunto entre Aguas de Antofagasta, el Ferrocarril, CONAF y, en este caso, el Hospital Regional da sus frutos, por lo que queremos organizar una próxima jornada para el día del árbol”.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

21 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

22 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago