El mayor problema es la falta de regulación. En redes sociales, por un like y ser viral todo vale, cualquier persona puede publicar lo que quiera sin que exista un filtro de veracidad de la información, ésta es nuestra segunda red flag. Esto significa que dietas absurdas y extremas, tecitos mágicos quema grasa, el uso indiscriminado de suplementos y/o medicamentos, y otros consejos sin fundamento científico alguno, se comparten y viralizan rápidamente, llegando a miles, incluso millones de personas.
El problema radica en que seguir consejos de personas no capacitadas puede tener consecuencias serias sobre la salud física y mental. Recomendaciones nutricionales mal planteadas pueden llevar a deficiencias nutricionales, problemas metabólicos, conductas alimentarias de riesgo y trastornos de la conducta alimentaria.
Es fundamental recordar que la nutrición es una disciplina científica (aun cuando algunos profesionales de la salud lo olviden y acudan al misticismo) que requiere conocimientos especializados.
Mientras esperamos la regulación formal del contenido en redes sociales y cruzamos los dedos para que influencers no capacitados tengan un baño de criterio y honestidad intelectual, nos queda el autocuidado. Preferir cuentas verificadas de profesionales capacitados, seguir con cautela recomendaciones nutricionales genéricas, dudar de la calidad de cualquier recomendación con tintes de realismo mágico y contrastar con especialistas, es un buen punto de partida.
Dr. Nelson Hun Gamboa
Investigador Escuela de Nutrición y Dietética
Universidad Santo Tomás
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…