Liderazgo femenino en minería marcó la pauta en Exponor 2024

Con un exitoso balance resultó la participación del programa Talento Mujer de Redeg en Exponor 2024, marcando la pauta de inclusión femenina y presencia de autoridades en los cuatro días de feria, con diversas actividades de difusión con el fin de sensibilizar sobre la inclusión de la mujer en la minería.
“Logramos convocar cerca de mil personas en torno a la inclusión y diversidad, recibimos a mujeres de distintas realidades para conocer nuestro objetivo de inclusión, agradecemos a nuestros patrocinadores, autoridades y 18 instituciones aliadas, por el apoyo brindado para tener como resultado un exitoso balance de esta feria en la nueva versión de Talento Mujer”, dijo la directora ejecutiva de REDEG, Talento Mujer, Lilian Denham.
En la feria organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), participaron en charlas, niñas escolares, estudiantes de educación superior, mujeres ya insertas en la industria, otras en busca de trabajo y emprendedoras, como también se desarrollaron los eventos que consistieron en rueda de negocios, seminario, coctel internacional de networking Liderazgo para la mujer minera.
Minería inclusiva en el hierro
No sólo el cobre es el producto que se exporta desde el país, Compañía Minera del Pacífico (CMP), -principal sponsor de Talento Mujer- produce aproximadamente 14,8 millones de toneladas más de hierro que lo que se produce de cobre en el país. Cuenta con nueve operaciones en las regiones de Atacama y Coquimbo, es pionera en la inclusión femenina al tener actualmente un comité ejecutivo integrado mayoritariamente por mujeres (en julio alcanzará el 70%), y haber pasado de un 3% a 16,5% de mujeres en las dotaciones propias y de empresas colaboradoras en 3 años, sin brechas salariales por género.
“Apoyamos a Talento Mujer, porque hacemos una minería diferente desde el territorio. Desarrollamos el potencial y las habilidades femeninas a través de espacios de liderazgo, una decisión estratégica que nos demuestra que los equipos diversos generan valor. Promovemos la presencia femenina en la industria, incluyéndolas en las faenas y en todo ámbito laboral”, comentó el gerente general de CMP, Francisco Carvajal.
La gerente de Operaciones de CMP, Makarina Orellana, destaca el rol de la mujer en la minería y en las operaciones, “por las características y capacidades femeninas que tiene la mujer. Nosotras somos capaces de lograr otro tipo de conexiones en los procesos productivos, aportando talento ya sea en la productividad, como en la seguridad, generando un mejor resultado en las compañías. De esta forma construimos una minería diferente”.
La participación de CMP se enmarca como mainsponsor de Talento Mujer, cuyo trabajo se enfoca en el fomento de la participación femenina en la minería, además de la vinculación laboral, el networking y reclutamiento.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

12 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

12 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

22 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago