Categories: comunas

Yockontur entregó 1.400 minidiccionarios de lengua Ckunsa a estudiantes de San Pedro de Atacama

La experiencia educativa que congregó a estudiantes de 9 localidades de la comuna de San Pedro de Atacama es parte del proyecto Yockontur (-hablar- en lengua Ckunsa), creado por la Corporación Cultural La Huella Teatro y presentado por Escondida |BHP, con el objetivo de aportar a la revitalización de esta herencia lingüística.

La primera etapa de Yockontur, proyecto de mediación de la Corporación Cultural La Huella Teatro, presentado por Escondida | BHP, se desarrolló durante la semana del 13 al 17 de mayo en la comuna de San Pedro de Atacama, donde, en 9 establecimientos educativos, se realizó una ceremonia ritual Lickanantay, a cargo de la cultora Atacameña Ilia Reyes Aymani para chayar el material pedagógico entregado.

“Ser parte de esta gran iniciativa del proyecto Yockontur y llegar a las escuelas de nuestra comuna es trascendental ya que se necesita, hoy más que nunca, ser parte de la memoria de los pueblos originarios para volver al equilibrio que necesitamos como sociedad. El haber podido compartir con niños y niñas de nuestra comuna fue un bálsamo para el alma ya que todo lo que hacemos para ellos, y sentirnos recibidos de la forma en la que ellos lo hacen, es una esperanza concreta donde se nos permite germinar esta semilla llamada Ckunsa”, comentó Ilia Reyes Aymani.

Más de 1.000 estudiantes de enseñanza básica, en etapa de iniciación y desarrollo de la lecto-escritura, del Complejo Educacional de Toconao, y las escuelas G-28 de Río Grande, E-26 de San Pedro de Atacama, G-22 de Camar, G-25 del Ayllu de Solor,

G-27 de San Roque de Peine, G-29 de Talabre, G-30 de San Bartolomé de Socaire y el Liceo Bicentenario agropecuario Likan Antai C-30, fueron parte de esta experiencia educativa cultural.

“Para nosotros es importante aportar al trabajo que la comunidad ya viene haciendo hace años por la revitalización de la lengua Ckunsa, ya que generar un proyecto de esta naturaleza es entrar en conexión directa con su comunidad y poder llegar a todas las escuelas básicas de Atacama La Grande”, afirmó Alejandra Rojas Pinto Directora del Proyecto Yockontur.

El material pedagógico entregado constó de 18 ejemplares del “Diccionario unificado de la lengua Ckunsa”, 1.400 minidiccionarios con extractos del diccionario, 3 cápsulas audiovisuales con registros del territorio y palabras del minidiccionario y también un documento de actividades para los docentes y cultores de los establecimientos educativos participantes del proyecto.

“Yockontur” también considerará el desarrollo de laboratorios creativos dirigidos a mujeres a través del encuentro de la lengua Ckunsa con la tradicional técnica del bordado, visibilizando así, algunas historias de las mujeres atacameñas.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

15 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago