Categories: actualidadPolicial

Gendarmería incauta elementos y sustancias prohibidas en allanamientos simultáneos en los recintos penales de la región

Es el noveno operativo a nivel nacional en lo que va del año, con lo que se busca prevenir la ocurrencia de emergencias y delitos al interior de los recintos.

Más de 120 funcionarios de Gendarmería participaron en Antofagasta del noveno operativo nacional de allanamientos en los recintos penitenciarios, que en la región de comprendió los penales de Calama, Tocopilla, Taltal, el Centro Concesionado y el Centro Penitenciario Femenino de la capital regional, todo bajo estrictas condiciones de seguridad para resguardar la integridad de quienes se encuentran privados de libertad, como de quienes realizan las revisiones.

En total se incautaron 19 elementos corto punzantes, encontrados en Calama, Tocopilla y el recinto de varones de Antofagasta, 3 teléfonos celulares y una llave de esposa que se encontró en poder de una mujer condenada a 541 días de presidio y que cumple condena hasta abril del 2025. Además se encontraron sustancias ilícitas en baja cantidad y también líquidos fermentados que están prohibidos en los recintos.

El teniente coronel Alex Meza Domínguez, Jefe Operativo Regional señaló que “los allanamientos masivos se están realizando hace bastante tiempo a nivel nacional, La finalidad es la de encontrar elementos prohibidos disminuyendo la posibilidad que los internos se agredan entre si y también que sigan cometiendo delitos al interior de los establecimientos penales. La verdad es que ha tenido bastantes resultados positivos, hemos encontrado gran cantidad de elementos prohibidos y con esto hemos evitado que se produzcan riñas o agresiones graves que terminen con lesionados o lamentablemente con la muerte de algún interno. Por otro lado efectivamente hemos encontrado gran cantidad de celulares que permiten la comisión de delitos desde el interior hacia el exterior”.

Dichos allanamientos se enmarcan en el Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde junio del año 2022 y que Gendarmería de Chile aplicó en esta oportunidad en diversas unidades penales de las 16 regiones del país.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

6 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

16 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

19 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago