Se extiende plazo para solicitar apoyo del voluntariado patrimonial

Las instituciones que requieran de asistencia en sus actividades del Día de los Patrimonios pueden solicitarla hasta el domingo 12 de mayo en el sitio oficial www.diadelospatrimonios.cl.

Se acerca la celebración de los 25 años de historias del Día de los Patrimonios (DPC). Por eso, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a inscribir a las instituciones que quieran sumarse a esta gran fiesta ciudadana. En su versión anterior, el DPC registró 2.638 actividades de Arica y Parinacota a Magallanes.

Las organizaciones interesadas en ser parte de la fiesta cultural más grande de Chile tienen plazo hasta el 22 de mayo para registrarse en el sitio oficial www.diadelospatrimonios.cl, y al inscribirse encontrarán la opción de solicitar el apoyo de voluntarios/as.

“Queremos invitar a todas las instituciones que habitualmente se suman, y a quienes no lo han hecho, a que se unan a esta fiesta patrimonial. Esta es una celebración y tradición fundamental, donde el Estado, la sociedad civil y la ciudadanía se organizan y movilizan para celebrar su patrimonio común y compartido”, dijo la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

A nivel regional, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, también hizo un llamado indicando que “Invitamos a todas las organizaciones culturales, comunitarias, patrimoniales que están desarrollando, que tienen en vista o planificadas las actividades para el Día de los Patrimonios, nos avisen cuáles son las que requieren de apoyo de voluntariado. Este plazo ya está vencido, no obstante, se extendió hasta el 12 de mayo”.

“Importante es que vayan inscribiendo sus actividades, porque mientras más organizaciones informen, más nos motivamos y vamos creciendo, y de verdad que es una bola de nieve maravillosa para que juntos y juntas podamos celebrar el Día de los Patrimonios con el vigor que se merece, así que este 25 y 26 de mayo, el Día de los Patrimonios se viene con todo” agregó la autoridad regional de las Culturas.

Respecto al material gráfico, la distribución comenzará el 15 de abril con la entrega de afiches y, posteriormente, se enviarán stickers, los que serán sólo para actividades presenciales.

El material gráfico se entregará a toda actividad registrada hasta el 17 de mayo.

En sus 25 años de historia el Día de los Patrimonios se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes del país, convocando anualmente a miles de personas a participar de forma gratuita en una amplia oferta de actividades patrimoniales.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

18 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

24 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

24 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

24 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago