Se extiende plazo para solicitar apoyo del voluntariado patrimonial

Las instituciones que requieran de asistencia en sus actividades del Día de los Patrimonios pueden solicitarla hasta el domingo 12 de mayo en el sitio oficial www.diadelospatrimonios.cl.

Se acerca la celebración de los 25 años de historias del Día de los Patrimonios (DPC). Por eso, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a inscribir a las instituciones que quieran sumarse a esta gran fiesta ciudadana. En su versión anterior, el DPC registró 2.638 actividades de Arica y Parinacota a Magallanes.

Las organizaciones interesadas en ser parte de la fiesta cultural más grande de Chile tienen plazo hasta el 22 de mayo para registrarse en el sitio oficial www.diadelospatrimonios.cl, y al inscribirse encontrarán la opción de solicitar el apoyo de voluntarios/as.

“Queremos invitar a todas las instituciones que habitualmente se suman, y a quienes no lo han hecho, a que se unan a esta fiesta patrimonial. Esta es una celebración y tradición fundamental, donde el Estado, la sociedad civil y la ciudadanía se organizan y movilizan para celebrar su patrimonio común y compartido”, dijo la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

A nivel regional, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, también hizo un llamado indicando que “Invitamos a todas las organizaciones culturales, comunitarias, patrimoniales que están desarrollando, que tienen en vista o planificadas las actividades para el Día de los Patrimonios, nos avisen cuáles son las que requieren de apoyo de voluntariado. Este plazo ya está vencido, no obstante, se extendió hasta el 12 de mayo”.

“Importante es que vayan inscribiendo sus actividades, porque mientras más organizaciones informen, más nos motivamos y vamos creciendo, y de verdad que es una bola de nieve maravillosa para que juntos y juntas podamos celebrar el Día de los Patrimonios con el vigor que se merece, así que este 25 y 26 de mayo, el Día de los Patrimonios se viene con todo” agregó la autoridad regional de las Culturas.

Respecto al material gráfico, la distribución comenzará el 15 de abril con la entrega de afiches y, posteriormente, se enviarán stickers, los que serán sólo para actividades presenciales.

El material gráfico se entregará a toda actividad registrada hasta el 17 de mayo.

En sus 25 años de historia el Día de los Patrimonios se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes del país, convocando anualmente a miles de personas a participar de forma gratuita en una amplia oferta de actividades patrimoniales.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

14 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

40 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago