Categories: actualidad

Avanzando en Biotecnología y Comunicación: Segunda Jornada de Kalpa Week 2024

Seminario gratuito continúa este jueves a partir de las 9:00 y hasta las 18:00 horas en el auditorio Cobremar del Hotel Antofagasta

En el marco de la segunda jornada de Kalpa Week, destacados expertos de América Latina se reunieron para discutir sobre Innovación, Biotecnología y Comunicación, delineando un futuro prometedor para la región. Cientos de estudiantes fueron testigos de las interesantes propuestas de los speakers.

El director de Innovación de la Universidad de los Andes, Anil Sadarangani, enfatizó sobre la importancia de impulsar la innovación basada en ciencia como un motor para agregar valor a la matriz productiva de Chile. Sadarangani destacó “La idea es realizar la tradición desde una economía basada en extracción de materias primas hacia una economía basada en el conocimiento que agrega mayor valor y, lo más relevante,es que otorga mayor retorno económica y social al país”.

Desde Argentina, Matías Peire compartió su visión sobre la exploración de los límites de la ciencia biotecnológica, subrayando el potencial transformador que esta disciplina tiene para ofrecer. Mientras que Cristian Granados, desde México, abordó el concepto de innovación frugal, destacando la necesidad de repensar los procesos de innovación en América Latina para maximizar el impacto utilizando recursos de manera eficiente.

Silvana Becerra, Subdirectora de Desarrollo Tecnológico y Comercialización de la Dirección de Innovación de la Universidad de los Andes, mediante el Caso GEL-X, resaltó la importancia de encontrar un equilibrio entre la misión social y la viabilidad financiera en los emprendimientos basados en la innovación.

Fernanda Gana, Jefa de Comunicaciones de la Dirección de Innovación de la Universidad de los Andes, compartió su perspectiva sobre la comunicación de emprendimientos, destacando que lo importante es conectar con el público objetivo al que se quiere llegar. “Una buena comunicación se basa en los mensajes que queremos instalar y también en conectar con nuestra audiencia; hoy el marketing emocional es fundamental, ya no es solo vender un producto, sino que tambi´n tengo que transmitir una emoción”.

Kalpa Week continúa promoviendo el diálogo y la colaboración entre líderes en Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible en América Latina y más allá. Este jueves nuevos speakers nacionales e internacionales exponen en torno a la temática “Energía y Estrategias para el Emprendimiento Innovador”.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

1 hora ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago