Categories: actualidad

Avanzando en Biotecnología y Comunicación: Segunda Jornada de Kalpa Week 2024

Seminario gratuito continúa este jueves a partir de las 9:00 y hasta las 18:00 horas en el auditorio Cobremar del Hotel Antofagasta

En el marco de la segunda jornada de Kalpa Week, destacados expertos de América Latina se reunieron para discutir sobre Innovación, Biotecnología y Comunicación, delineando un futuro prometedor para la región. Cientos de estudiantes fueron testigos de las interesantes propuestas de los speakers.

El director de Innovación de la Universidad de los Andes, Anil Sadarangani, enfatizó sobre la importancia de impulsar la innovación basada en ciencia como un motor para agregar valor a la matriz productiva de Chile. Sadarangani destacó “La idea es realizar la tradición desde una economía basada en extracción de materias primas hacia una economía basada en el conocimiento que agrega mayor valor y, lo más relevante,es que otorga mayor retorno económica y social al país”.

Desde Argentina, Matías Peire compartió su visión sobre la exploración de los límites de la ciencia biotecnológica, subrayando el potencial transformador que esta disciplina tiene para ofrecer. Mientras que Cristian Granados, desde México, abordó el concepto de innovación frugal, destacando la necesidad de repensar los procesos de innovación en América Latina para maximizar el impacto utilizando recursos de manera eficiente.

Silvana Becerra, Subdirectora de Desarrollo Tecnológico y Comercialización de la Dirección de Innovación de la Universidad de los Andes, mediante el Caso GEL-X, resaltó la importancia de encontrar un equilibrio entre la misión social y la viabilidad financiera en los emprendimientos basados en la innovación.

Fernanda Gana, Jefa de Comunicaciones de la Dirección de Innovación de la Universidad de los Andes, compartió su perspectiva sobre la comunicación de emprendimientos, destacando que lo importante es conectar con el público objetivo al que se quiere llegar. “Una buena comunicación se basa en los mensajes que queremos instalar y también en conectar con nuestra audiencia; hoy el marketing emocional es fundamental, ya no es solo vender un producto, sino que tambi´n tengo que transmitir una emoción”.

Kalpa Week continúa promoviendo el diálogo y la colaboración entre líderes en Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible en América Latina y más allá. Este jueves nuevos speakers nacionales e internacionales exponen en torno a la temática “Energía y Estrategias para el Emprendimiento Innovador”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago