Categories: actualidad

Hasta el 30 de abril se puede pagar primera cuota de contribuciones de 2024

Las y los contribuyentes tienen la opción de pagar una o las dos cuotas correspondientes a los primeros trimestres de 2024, en forma simultánea.

El próximo martes 30 de abril es el último día para efectuar el pago de la primera cuota de contribuciones de bienes raíces no agrícolas, correspondientes al primer semestre de 2024, según lo informado por la Tesorería General de la República.

En este contexto, el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, hizo un llamado a las y los contribuyentes para que cumplan con esta obligación tributaria dentro del plazo establecido, utilizando los diversos canales de atención que ofrece el Servicio.

Por este motivo, el Tesorero Nobizelli recomendó efectuar el trámite por medio del canal de pago web institucional, a través de tgr.cl, dado que se trata de un sitio ágil y seguro, evitando con ello los gastos de desplazamiento hacia una oficina de TGR, alguna sucursal bancaria, locales de Sencillito o Caja Vecina.

“Para pagar en sucursales bancarias, o bien en Sencillito o Caja Vecina, la persona debe contar con un recibo de pago que haya obtenido previamente en oficinas y módulos de autoatención de TGR, o sucursales de ChileAtiende a lo largo del país”, añadió el Tesorero Hernán Nobizelli.

Las y los contribuyentes tienen la opción de pagar una o las dos cuotas correspondientes a los dos primeros trimestres de 2024, en forma simultánea. El directivo hizo un llamado especial a las y los contribuyentes de tercera edad con situación socioeconómica vulnerable, para que verifiquen si son elegibles por el Servicio de Impuestos Internos para recibir el beneficio de la rebaja fiscal de contribuciones.

El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, recordó que el pago de contribuciones va en directo beneficio de los gobiernos comunales y del Fondo Común Municipal (FCM). Además,. dijo que este último tiene como propósito transferir recursos desde las comunas de ingresos más altos hacia las más vulnerables del país.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago