Categories: actualidad

La tecnología que cautivará a los mineros en Exponor 2024

La oferta de equipos autónomos -que acuñan y desarrollan mejorando la seguridad y la eficiencia de la industria- podrá conocerse en la exhibición minera que se realizará en Antofagasta, en junio próximo.

Más de mil expositores sorprenderán a los casi 40 mil  visitantes que asisten, cada dos años, a la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Minería (Exponor), en Antofagasta. Uno de los más relevantes será Ferrostaal Equipment Solutions, la empresa de origen alemán que opera en Chile hace 75 años, cuyos equipos de alta gama reducen los riesgos operativos mientras mejoran la productividad.

Esto último es sumamente relevante, debido al impacto de la actividad en la economía del país que ha mostrado un preocupante estancamiento en los últimos años. “El último informe anual de Cochilcó nos mostró que, entre 2004 y 2021, la productividad del cobre cayó -en promedio- 1,8% al año. Sin embargo, con innovación y tecnología es posible comenzar a revertir esa cifra”, explica Ramón Rada Jaman, gerente de Ferrostaal Equipment Solutions.

En este ámbito, dos actividades críticas para la operación minera son la acuñadura mecanizada y el desatollo, las que con un equipamiento moderno y flexible pueden ser más eficientes y también seguras para los trabajadores. “Las prácticas manuales tradicionales de acuñadura están obsoletas y son demasiado riesgosas. Pero, hoy existen herramientas capaces de realizar estos procedimientos de forma mecanizada y a distancia”, comenta el ejecutivo de la firma que representa a marcas como Schalke, Künz, Cardox y NPK.

Ejemplo de lo anterior es el acuñador PAUS PScale, sinónimo de productividad y trabajo seguro. “Este equipo articulado -que puede ser telecomandado- cuenta con una cabina certificada, que refuerza el rendimiento y la seguridad en operaciones de alto riesgo”, detalla el gerente de Ferrostaal Equipment Solutions que estará mostrando esta máquina en el pabellón alemán de la Exponor.

Un acopio de vanguardia

Asimismo, desatascar silos en forma manual es parte del pasado gracias a los nuevos equipos que están disminuyendo el tiempo perdido y los riesgos en la industria minera. “Hoy es posible integrar tres modos de limpieza para solucionar problemas de saturación, bloqueo o atollo sin comprometer la seguridad humana, gracias a la tecnología que ofrece el servicio de Ferrostaal”, afirma Ramón Rada Jaman, quien recalca la importancia de adaptarse a nuevas técnicas que facilitan las maniobras a distancia.

La cartera de inversiones mineras para el período 2023-2032, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), comprende 49 proyectos, con una inversión total de 65.712 millones de dólares; considerando proyectos de empresas públicas y privadas, tanto en minería de cobre como de oro, hierro, litio y otros minerales industriales en distintas escalas.

Sin embargo, las cifras contrastan con las del período 2022-2031, que contabilizaba 53 proyectos con una inversión de 73.655 millones de dólares. Además, diez proyectos -que representaban 20.461 millones de dólares en inversiones- han sido excluidos de la cartera actual, según Cochilco. “Si bien preocupa que haya una disminución del 10,8% en la cartera de inversión, impacta que el 84% de la inversión restante se asigne a proyectos de concentrado, dejando un 16% restante a un potencial de mayor valor agregado y cobre fino producido localmente” reflexiona Ramón Rada Jaman, gerente de Ferrostaal Equipment Solutions.  

Expositores como Ferrostaal Chile, que estará presente en uno de los 15 pabellones internacionales de la Exponor, entre el 3 y el 6 de junio, impulsan una verdadera revolución en la industria, al combinar la eficiencia operativa con el fin de garantizar continuidad operacional y la protección del activo más valioso para la industria: sus trabajadores.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago