Categories: educación

Abril lecturas mil: ocho recomendaciones de Fundación Integra para acercar los libros a las niñas y niños

La lectura es una actividad que favorece la participación, ayudando además a construir tanto la individualidad como la sociabilidad. Por ello, es clave que las familias sigan una serie de recomendaciones para iniciar de forma exitosa a las niñas y niños en este ámbito.

La lectura es una actividad fundamental en el desarrollo de niñas y niños, ya que estimula su imaginación y creatividad, además del aprendizaje y conocimiento del lenguaje. También representa un factor clave en el desarrollo de los procesos que les permiten expresar ideas y generar un pensamiento crítico. Desde esta perspectiva, la lectura –y los libros– son una fuente de recreación que también ayuda a generar una identidad.

El acceso a títulos variados y aptos para su edad, literarios y no literarios, permite a niñas y niños familiarizarse con los libros. Les enseña que pueden encontrar diversión, información y respuestas a problemas específicos. Junto a ello, un acercamiento a la lectura en familia y en los recintos educacionales, comenzando en el jardín infantil, ha sido identificada como la estrategia más efectiva para promover el desarrollo del lenguaje oral y escrito.

Al respecto, la Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, detalló que “en los jardines infantiles y salas cuna los cuentos ocupan un lugar trascendental en la jornada educativa. A través de estos, las niñas y niños acceden a múltiples oportunidades de aprendizaje; desarrollan el lenguaje, tanto a nivel comprensivo, como expresivo, amplían el conocimiento, mejoran la comprensión del mundo, y muy importante, desarrollan el goce y disfrute por la lectura, cultivando un hábito que les traerá múltiples beneficios para su vida”.

Desde Fundación Integra resaltan que, para una actitud positiva hacia la lectura por parte de niñas y niños, debe existir un vínculo afectivo con las adultas y adultos con quienes comparten esta práctica. Son las y los llamados a entregar datos adicionales, hacer preguntas y estimular a que niñas y niños describan y den explicaciones cada vez más complejas respecto a los textos. En suma, deben incentivar la participación en la práctica de la lectura de forma activa y atenta.

Si bien es clave que la lectura sea una experiencia compartida con las niñas y niños, hay una serie de prácticas o recomendaciones que no se deben olvidar para que este proceso se realice de forma armónica y exitosa:

· Busque un momento tranquilo y sin interrupciones para la lectura

· Lea el texto elegido antes de presentarlo a las niñas y niños

· Identifique las características de los personajes

· Muestre a niñas y niños el libro, leyendo con naturalidad y sin exageraciones

· Tras la lectura, realice preguntas que inviten a reflexionar sobre el texto

· Observe las ilustraciones e identifique sus características, lo que transmiten y cómo se relacionan con el contenido del libro

· Guíe a niñas y niños pequeños para que observen las ilustraciones y toquen el libro para percibir su textura

· Invite a que niñas y niños lean a diario y dé el ejemplo, ya que aprenden de las y los adultos.

En el contexto del Mes del Libro, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Plan Nacional de la Lectura –instancia que convoca a diversas entidades, entre ellas Fundación Integra–, invita a construir de forma colaborativa una Antología Ciudadana de las Lecturas para las Infancias y Adolescencias.

Las familias del país deben ingresar a este enlace https://forms.gle/EhurjcGBeiz4Bxkd7 hasta el próximo 30 de abril y mencionar un libro que les sea significativo. Más información sobre esta y otras iniciativas vinculadas a la difusión de la lectura, están disponibles en el sitio web del Plan Nacional de la Lectura https://plandelectura.cultura.gob.cl/.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

17 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

18 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

19 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago