Categories: educación

UA acredita con éxito su Programa de Especialidades en Medicina Interna

Programa que forma a nuevas y nuevos especialistas médicos, es único en su tipo en toda la zona norte del país y fue certificado por un período de 4 años por la CNA.

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA – Chile), notificó recientemente a la Universidad de Antofagasta, sobre la exitosa acreditación de su Programa de Formación de Especialistas en Medicina Interna por un período de cuatro años, lo que marca un hito trascendental en la formación de especialistas médicos, ya que la sitúa, además, en un selecto grupo de instituciones reconocidas por su excelencia académica.

El resultado de esta acreditación, es fruto del arduo trabajo llevado a cabo por la institución estatal, liderado por el director del programa de Especialistas en Medicina Interna, Dr. Sebastián Mundaca Ovalle, junto a la Facultad de Medicina y Odontología, direcciones superiores de Postgrados, Calidad, entre otras, quienes recopilaron y analizaron la información, identificando tanto las fortalezas como las áreas de mejora del programa, en consonancia con los criterios de evaluación establecidos por la CNA – Chile.

Así lo dio a conocer, el director del Programa de Especialistas en Medicina Interna de la Universidad de Antofagasta, Dr. Sebastián Mundaca Ovalle, quien destacó la relevancia de este logro y su impacto en la formación de los futuros profesionales de la salud. “La acreditación, no solo asegura la calidad de la educación impartida, sino que también brinda certeza y reconocimiento a las y los estudiantes que forman parte del programa”.

El director agregó además que “esta acreditación del programa, abre las puertas a oportunidades de intercambio y post formación, facilitando la inserción laboral de las y los egresados en el ámbito nacional e internacional”, comentó el Dr. Mundaca.

En este mismo sentido, el director de la Escuela de Postgrados de la Universidad de Antofagasta, Dr. Yecid Jiménez Bellott, manifestó que “este enfoque en la mejora continua y el aseguramiento de la calidad, han sido fundamentales para el éxito del programa, por lo que recibimos esta acreditación con gran satisfacción y convencidos que estamos formando especialistas con los más altos estándares de excelencia”.

“Nuestro objetivo desde la Escuela de Postgrado, es entregar una alta y reconocida calidad en la formación de nuestras y nuestros especialistas, es por ello que constantemente estamos evaluando nuestros procesos para así cumplir con lo solicitado por la CNA”, recalcó el Dr. Yecid Jiménez.

El decano de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, Dr. Claudio Ramos Ormeño, subrayó la importancia estratégica de esta acreditación para la Universidad de Antofagasta. “Este logro refuerza la visión institucional de ser un centro formador inclusivo y regionalista, reconocido a nivel nacional e internacional”.

El Dr. Ramos, enfatizó en el trabajo colaborativo con otras entidades, señalando que “el respaldo del Servicio de Salud y trabajo con el Hospital Regional de Antofagasta, han sido fundamentales en este proceso, garantizando una formación integral y de alta calidad para los estudiantes”.

Trabajo colaborativo con el HRA

Cabe destacar, que el programa de formación de especialistas de medicina interna cuenta con 7 médicos en formación, de los cuales 3 están próximos a graduarse en la segunda cohorte que finaliza en julio de 2024, siendo el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) el campus clínico donde los futuros especialistas desarrollan su formación.

El actual director del Hospital Regional de Antofagasta, Dr. Antonio Zapata Pizarro, fue hasta hace poco el director del Programa de Especialistas en Medicina Interna de la Universidad de Antofagasta, por lo gran parte de este logro estuvo bajo su mandato.

En este sentido el Dr. Zapata, resaltó la importancia de formar especialistas que se integren al sistema de salud local: “La mayoría de nuestros especialistas formados se quedan en la región, contribuyendo significativamente al fortalecimiento de nuestro sistema de salud. Medicina Interna es crucial, especialmente tras observar las deficiencias durante la pandemia de COVID-19. Esta acreditación asegura la calidad de los profesionales que se están formando para enfrentar estos desafíos”.

La exitosa acreditación del Programa de Especialidades en Medicina Interna de la Universidad de Antofagasta, único en toda la zona norte del país, refleja su compromiso con la excelencia académica y su contribución al fortalecimiento del sistema de salud regional y nacional.

Este logro, representa un paso significativo en el cumplimiento de la misión y visión de la institución, consolidando su posición como referente en la formación de profesionales de la salud en la región y el país.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

19 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago