Categories: Sociedad

Jóvenes del Servicio de Protección ingresan a la universidad y cuentan sus experiencias

Palabras de perseverancia, de ánimo y hasta la mención de “futura colega” fueron el común denominador del encuentro encabezado por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y autoridades regionales con tres jóvenes del Servicio Protección que cursan el primer año académico en la Universidad Católica del Norte (UCN).

La jornada contempló un desayuno en la sala Ossa de la Delegación Presidencial Regional, donde las estudiantes pudieron compartir sus experiencias, anhelos y también contar cómo han sabido doblarle la mano al destino al ser parte de este servicio que protege los derechos de niños, niñas y adolescentes.

En este encuentro también estuvieron presentes el gobernador regional Ricardo Díaz; la delegada presidencial regional, Karen Behrens; la seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Carla Labra; funcionarios del Servicio de Protección, de la Subsecretaría de la Niñez; la encargada del Propedéutico de la UCN, Maritza Sánchez; y el encargado de Relaciones Comunitarias de SQM, Manuel Ossandón.

SUEÑOS

En un ambiente ameno y distendido, las autoridades llamaron a estas jóvenes a mantener intactos sus sueños y perseverar en el camino universitario, al igual que sus otros seis compañeros del Servicio que actualmente están en ésta u otra casa de estudios superiores.

Se trata de jóvenes que pertenecieron a algún programa ambulatorio o residencial del Servicio de Protección y que participaron el año pasado del programa Propedéutico de la UCN, el que tiene por finalidad aportar a la equidad a través de un plan de formación integral.

“Fue un momento súper especial para mí, porque sentí el apoyo de todas las autoridades y de quienes estaban presentes. Yo vivo hace un año y medio en una residencia familiar y estoy estudiando Pedagogía Diferencial, ya que mi objetivo es ayudar a otros niños y niñas del Servicio de Protección”, contó Mireya Gutiérrez.

Constanza Muñoz (Derecho) e Ignacia Domínguez (Arquitectura) son otros dos casos de superación personal, quienes también contaron sus historias y recibieron palabras de aliento para seguir adelante. Ambas saben que el camino no es fácil, pero están conscientes que este paso hacia la universidad les cambiará sus vidas.

MINISTRA

En este sentido, la ministra Javiera Toro indicó la importancia de que estas jóvenes sigan adelante con sus estudios, destacando además que hay un esfuerzo de organismos públicos y privados para proyectar a nuevos jóvenes en los estudios superiores. “Esperamos también haya otros niños, niñas y jóvenes que puedan recibir apoyo para desarrollarse en las áreas que más les interesan”, manifestó la secretaria de Estado.

Similar opinión tuvo la delegada regional para destacar el esfuerzo de las estudiantes y motivarlas a ser un referente para el resto de sus compañeros y compañeras, ya que se necesitan de estos ejemplos.

En estos momentos son nueve los estudiantes que provienen de la red de protección y que están estudiando en la UCN y otras casas de estudios, donde también se cuenta con el apoyo de la empresa privada para que puedan cursar sus carreras con mayor tranquilidad.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

18 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

22 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago