Categories: actualidad

Comité CORFO abre postulaciones para el Programa de Formación de Competencias en Mantenimiento de Vehículos Eléctricos

Comité Corfo Antofagasta, en su constante trabajo a favor de las energías limpias y la electromovilidad, invita los interesados e interesadas a ser parte del Programa de Formación de Competencias en mantenimiento y diagnóstico de Vehículos Livianos Eléctricos en la Región, una iniciativa que cuenta con el cofinanciamiento privado de SQM.

A través de este curso, se busca formar al capital humano especializado en electromovilidad en la zona, para así aumentar la capacidad productiva. Propósito que se cumplirá a través de la búsqueda de mecánicos automotrices de oficio, técnicos y profesionales del rubro automotriz o electromecánico en diagnóstico y mantenimiento de vehículos eléctricos en la zona.

El curso dispondrá de 42 cupos y las clases se impartirán en Antofagasta y Calama, siendo 21 participantes por comuna, de acuerdo con la demanda de postulantes.

ELECTROMOVILIDAD

Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, habló acerca de este importante proyecto que contribuirá a la electromovilidad en el norte de Chile, indicando que “realizamos un llamado para sumarse a esta convocatoria que busca dar un plus mayor a las y los trabajadores al perfeccionarse como mecánicos eléctricos. Una instancia que contribuirá como herramienta para impulsar la electromovilidad en las pequeñas y medianas empresas del sector, esto en apoyo con las tecnologías de movilidad eléctrica y su mejor integración en los flujos comerciales regionales”.

Esta convocatoria busca dar apoyo a la transición de las y los mecánicos regional que hoy trabajan en los vehículos de combustión y que busquen reconvertirse para también atender a clientes que tengan vehículos eléctricos, a través de la importancia de las energías limpias para el rubro minero que cumple un rol fundamental en nuestra región y país.

Según el Balance Nacional de Energía 2019, el sector del transporte representa el 37% del consumo energético en Chile, convirtiéndolo en responsable del 24% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del país. Sumado a que se estima que cerca del 99% del consumo energético en el sector proviene de fuentes fósiles importadas.

Una situación en la que el Ministerio de Energía, junto con el Ministerio del Medio Ambiente y Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, han establecido como objetivo: promover el uso eficiente de la energía, con la meta de reducir la demanda energética en un 20% comparado con las proyecciones para el año 2025.

POSTULACIÓN

Las postulaciones a este programa se deben realizar a través del sistema en línea de Corfo, en el sitio web https://www.becascapitalhumano.cl hasta el 20 de mayo.

El curso tiene una duración de 54 horas y será impartido por CEIM. Entre los contenidos mínimos considerados se encuentran: manejo de conceptos claves en vehículos eléctricos; seguridad y riesgos eléctricos; motores y generadores eléctricos, electricidad automotriz, entre otros.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

24 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago