Categories: comunas

Entregan resultado de estudio que permitió analizar la respuesta ante catástrofes en Tocopilla

El foco estuvo puesto en los aprendizajes y prácticas para enfrentar emergencias en el sector Educación

La encargada nacional del programa Habilidades para la Vida, HpV de Junaeb, Ana María Squicciarini, realizó un importante estudio de caso en la comuna de Tocopilla, que buscó comprender los aprendizajes y prácticas para afrontar emergencias y desastres en el área de educación, desde la intervención que se realiza a través de este programa.

El análisis permitió entender la mirada de los procesos comunitarios que se desarrollan durante las emergencias y desastres, en base al estudio de cómo reaccionan cada uno de sus habitantes, desde sus dolores, tensiones y angustias que se enfrentan ante teste tipo de eventos.

“Según la percepción recogida, Tocopilla ha logrado un bajo aprendizaje institucional y fortalecimiento de redes de apoyo en preparación y abordaje de salud mental en emergencias y desastres desde la red con una brecha respecto al desafío a la gobernanza del riesgo de emergencias y desastres para la prevención, preparación, respuesta y recuperación en colaboración y alianzas entre instituciones relacionadas”, da cuenta el estudio de caso.

El análisis de la profesional permitió establecer que el principal aprendizaje que fue percibidido por la comunidad, no está centrado en lo institucionales, sino más bien en el trabajo que se realiza a nivel comunitario a nivel de grupos o personas.

Estudio que permite definir la importancia de desarrollar un programa basado en factores protectores y competencias  con un enfoque que busque fomentar y fortalecer las habilidades, recursos y relaciones positivas en las personas y comunidades para prevenir o reducir la aparición de problemas de salud mental.

“Es acá donde destaca la importancia del HpV, su labor de prevención ha permitido fomentar la seguridad y el bienestar tanto de los funcionarios de las escuela, como de los niños, niñas y adolescentes, a través de medidas de autocuidado, trato digno, preparación ante situaciones de emergencia y la participación activa de la familia”, destacó la profesional.

Los resultados del estudio permite poner en valor la importancia de una estrategia colaborativa y participativa que involucre a los distintos actores de la comunidad educativa en la identificación de necesidades y en búsqueda de soluciones.

Implica también el diseño de estrategias que permitan aprovechar los factores positivos y superar los obstáculos, integran una mirada crítica del rol de los sistema de apoyo institucionales.

“Este estudio de caso no hace más que relevar la importancia de la salud mental en el área de educación, especialmente ante emergencias. Tocopilla ha enfrentado varias hechos en los últimos años que han dado cuenta que es importante desarrollar estrategias para afrontarlos y es aquí donde destacamos el trabajo viene realizando el equipo HpV en la comuna” destacó la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

18 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

18 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

21 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago