Categories: actualidadSociedad

FOTO ANTOFAGASTA PRESENTA SU PRIMERA PROPUESTA EXPOSITIVA DENOMINADA “INRI” DE SEBASTIÁN ROJAS ROJO

El fotógrafo antofagastino presenta un ensayo visual que nos muestra los territorios del norte de Chile, donde se cometieron crímenes de lesa humanidad durante la dictadura cívico-militar.

A través del lente del reconocido fotógrafo Sebastián Rojas Rojo, se presenta la muestra “Inri”, montaje que ofrece una poderosa mirada a los lugares, espacios y acontecimientos que llevan el peso de los crímenes a los derechos humanos ocurridos durante la dictadura militar en Chile. La exposición es parte Foto Antofagasta, una iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven (BAJ), que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2024, región de Antofagasta.

El montaje incluye fotografías análogas de los escenarios del norte donde ocurrieron los crímenes, así como retratos íntimos que revelan la lucha continua de aquellos que buscan reparación y preservar la memoria. “Este trabajo no solo captura la historia dolorosa de un país, sino que también da voz a las víctimas y familiares, quienes han luchado incansablemente por la verdad y la justicia durante más de 50 años”, expresó el artista.

Asimismo, Rojas comentó que el proceso creativo fue muy variado, cerca de 8 años experimentó con químicos y materiales fotosensibles “en algunas oportunidades contaminé con minerales encontrados en los territorios donde fotografiaba los químicos reveladores, con la finalidad de conseguir imperfecciones en la imagen. En otras oportunidades trabajé con una película caducada en 1974 y hasta revelé con agua de lluvia”, agregó.

Jorge Wittwer, director regional de BAJ Antofagasta, señala que “con la muestra de Sebastián damos por iniciada la temporada expositiva de Foto Antofagasta 2024, que tiene como enfoque al “territorio” y sus diversas miradas. En este caso buscamos promover a través de la fotografía, espacios de reflexión y generar conciencia sobre la memoria histórica de nuestro país”.

La exhibición fotográfica estará disponible hasta el 10 de mayo en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712, cuarto piso, Antofagasta. Los horarios de visita son de lunes a viernes, de 11:00 a a 17:00 horas.

Para conocer más sobre el montaje de “Inri”, exposición del artista Sebastián Rojas Rojo, los invitamos a ingresar a la web baj.cl, donde podrán visitar la galería online.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

42 minutos ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

11 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

12 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

14 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago