Desde el pasado sábado 9 de marzo las y los estudiantes renovantes del beneficio podrán utilizar su BAES en todos los comercios asociados a Edenred. Este año, el saldo de la BAES aumentará de forma gradual a nivel nacional en tres mil pesos es decir, en marzo las y los estudiantes recibirán $44.000 excepto en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, que será de $46.000. A partir del mes de julio, el saldo será de $45.000 y para la región de Magallanes y Antártica Chilena, asciende a $47.000. El monto de la BAES de marzo vencerá el 5 de mayo.
“Este es una ayuda que sabemos es muy esperada por las y los jóvenes, ya que les otorga un monto importante para apoyar su alimentación. La empresa ha dispuesto todo para que sea un proceso ordenado. En caso de que alguien tenga dudas, los invitamos a contactarnos en nuestros canales de consulta”, explicó la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan.
Cabe destacar que para este 2024 y 2025, la BAES fue adjudicada al proveedor EDENRED, por lo tanto, las y los estudiantes renovantes de su beneficio 2024 deberán utilizar el nuevo método de pago proporcionados por Edenred a través de su aplicativo para dispositivos móviles.
La información y el paso a paso de cómo hacerlo, lo encontrarán en las plataformas web de www.junaeb.cl y www.edenred.cl para que las y los estudiantes puedan verificar si son beneficiarios o no. En el caso de serlo, se abrirá la opción para registrarse en la plataforma.
La Beca de Alimentación para la educación Superior (BAES) es una ayuda muy concreta para las y los estudiantes, ya que les permite, a través de una tarjeta electrónica, adquirir diversos productos alimenticios en comercios en convenio con la empresa Edenred.
Si bien los renovantes ya tienen su saldo liberado, aquellos estudiantes cuya información fue entregada fuera de plazo por su institución de educación superior, el próximo lunes 18 tendrán el monto disponible. Hasta la fecha en la Región de Antofagasta son poco más de tres mil las y los beneficiarios quienes han validado este beneficio.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…