Categories: actualidad

Convocatoria programa Mujer Emprende 2024

El programa Mujer Emprende, busca profesionalizar a las mujeres participantes, entregando contenidos técnicos que van en beneficio directamente de sus emprendimientos, como también contenidos que apoyen y fortalezcan su identidad como emprendedora, fortaleciendo la autoconfianza, autonomía económica, habilidades, talentos y destrezas socio-laborales que contribuyen al desarrollo de sus actividades. Cada mujer emprendedora recibe contenidos que apunten a sus necesidades y metas.

Convocatoria 2024

Desde el 04 de marzo hasta el 04 de abril, el SernamEG se desarrollará el proceso para postular y participar en el programa Mujer Emprende. Las postulaciones se realizan a través del banner dispuesto en el sitio del SernamEG, o bien de forma presencial, en las direcciones regionales de todo el país.

El Programa permite que las mujeres emprendedoras accedan a la Escuela Mujer Emprende, a Mentorías y Tutorías, a Espacios de comercialización, cursos, charlas y talleres, potenciando de esta manera el crecimiento, viabilidad y sostenibilidad de sus negocios.

Resultados postulaciones

Desde las direcciones regionales del SernamEG, se comunicarán vía telefónica y/o correo electrónico para dar a conocer el resultado de la postulación, durante abril de 2024 En el sitio del SernamEG no se difundirá esta información.

Requisitos

Mujeres mayores de 18 años.

Que pertenezcan a los quintiles de ingreso autónomo I, II, III y IV, o su equivalente al Registro Social de Hogares que corresponde al 80%.

Que cuenten con emprendimientos y/o actividades productivas de al menos un año de antigüedad.

Con emprendimientos formales e informales.

Mujeres con al menos, dedicación de 26 horas semanales de trabajo en su emprendimiento.

Mujeres participantes de otros Programas del SernamEG, en tanto cumplan con los anteriores requisitos. Por orden de postulación hasta completar los cupos de los que dispone el Programa en cada región donde postulen.

Mujeres participantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH), podrán acceder una vez finalizado el primer componente (taller de formación para el trabajo) sólo si cumplen los requisitos antes mencionados.

Las mujeres emprendedoras que estén interesadas en participar, pueden postular al Programa y acceder a la siguiente oferta programática:

1.-Escuela Mujer Emprende: Busca profesionalizar el emprendimiento, profundizando conocimientos previos, implementando contenidos formativos y técnicos, a través de clases virtuales y presenciales (tiene una duración de 5 meses aproximadamente), contribuyendo de esta manera al desarrollo ascendente de sus emprendimientos, mejorar la rentabilidad, y a incrementar su empoderamiento personal.

2.-Fomento de Redes y Asociatividad: Tiene por objetivo brindar instancias de asociatividad que apunten a la ampliación de redes entre emprendedoras, intercambiando experiencias, conocimientos y aprendizajes, a través del acceso a Tutorías y Mentorías:

– Tutorías: se entrega orientación y entrenamiento a una o varias emprendedoras, a fin de alcanzar un objetivo que la emprendedora ha priorizado lograr, para el desarrollo de su negocio, potenciando habilidades específicas en términos técnicos.

– Mentorías: es un proceso de acompañamiento dirigido por una Mentora, donde aporta su experiencia y vivencia, apoyando además a la emprendedora al despliegue de sus capacidades, orientándola en los pasos a seguir impactando positivamente en su emprendimiento.

3. Espacios de Comercialización: estos espacios permiten a las emprendedoras difundir, promover, captar nuevos clientes y vender sus productos, en distintos espacios que son gestionados por las Direcciones Regiones y por el nivel central de SernamEG:

– Cursos, Charlas y Talleres: se desarrollan distintas instancias con otras instituciones, donde se abordan temas vinculados a los emprendimientos, a fin de ampliar los conocimientos en esta materia.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

15 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago