Categories: Sociedad

En 162 operativos a nivel nacional: SPD cerró el Plan Verano Preventivo con más de 10.500 controles vehiculares y un total de 289 detenidos

El Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, relevó el fortalecimiento de las pesquisas a nivel nacional, las que permitieron el retiro de circulación de 487 vehículos y el curso de 2.727 multas por distintas infracciones a la ley de tránsito.

Tras el compromiso de aumentar las fiscalizaciones preventivas a nivel país en un 25% respecto al año anterior, la Subsecretaría de Prevención del Delito entregó el balance de los operativos realizados a nivel nacional en el marco del Plan Verano Preventivo, que apuntó a maximizar los recursos del Estado para entregar mayor seguridad a la comunidad y prevenir la ocurrencia de delitos en las 16 regiones del país.

Con el apoyo de Carabineros, inspectores del Ministerio de Transporte, SAG, Aduanas, municipios y las respectivas delegaciones presidenciales regionales, se realizaron un total de 162 operativos de fiscalización preventivo en todo el territorio nacional entre el 1 enero y el 17 de febrero de 2024, en los cuales se ejecutaron 10.500 controles vehiculares y 5.614 controles de identidad, a fin de verificar eventuales órdenes de detención pendientes con la justicia. En esa línea, se cursaron 2.727 infracciones por diferentes faltas a la ley de tránsito, se incautaron 487 vehículos y se detuvo a 289 personas, de las cuales 99 de ellas, tenían causas vigentes de detención.

“La seguridad para el Gobierno del Presidente Boric en una de nuestras prioridades, por lo que estamos desplegando acciones para ampliar las capacidades del Estado y tener un mayor control territorial junto a una serie de instituciones en todo el país. Los resultados que hoy conocemos nos alientan a perseverar por este camino, porque cuando se maximizan los esfuerzos, el crimen y la inseguridad retroceden”, dijo el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

La autoridad agregó que esperan dar continuidad a los operativos a nivel nacional y relevó la efectividad de los controles tras la detención de casi un centenar de personas con causas vigentes. “Nos hemos comprometido a aumentar los controles en el marco del Plan Nacional de Fiscalizaciones Preventivas en un 25%, con tal de dar una señal de que nadie está por sobre la ley, que a quienes tienen causas pendientes con la justicia los vamos a encontrar y a quienes eligen el camino del delito, el Estado será implacable para que no exista impunidad”, cerró Vergara.

En cuanto al trabajo desarrollado en La Araucanía, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Francisco Vega Duarte, sostuvo que “el trabajo contempló una coordinación permanente con las prefecturas de Malleco,  Cautín y Villarrica, así como con la autoridad marítima. Destacar el compromiso de los servicios públicos en los procedimientos realizados, así como la buena percepción de las comunidades locales frente a tener al Estado Presente en sus comunas”.

Los controles vehiculares se han coordinado en el marco de la planificación realizada en los planes regionales de seguridad pública, y se han realizado en puntos estratégicos definidos por Carabineros y la autoridad competente, dirigidos tanto a autos particulares, vehículos de carga y al transporte público. Con esto, se apunta a pesquisar la eventual comisión de faltas a la ley de tránsito, así como también la participación de conductores y/o pasajeros en delitos como el tráfico de drogas, el contrabando, la piratería y la clonación de autos.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

15 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

15 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

15 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

20 horas ago