La primera intervención de difusión será en las oficinas del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) en el sector centro sur (Carrera N° 1725) de la ciudad, donde serán capacitados tanto los funcionarios de esta repartición como los asistentes que tengan a su cargo a una persona con discapacidad moderada o severa. La idea es ajustar los protocolos para ofrecer un servicio rápido y expedito.
Uno de los grandes problemas de las personas cuidadoras es la falta o escasez de tiempo para realizar diferentes trámites, de ahí que esta campaña pretende agilizar la atención preferencial en diferentes organismos. Para el 4 de marzo, en tanto, está considerado el mismo programa en las oficinas de Chile Atiende.
PRIORIDAD
Al respecto, el seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Gustavo Riveros Adasme, manifestó que esta temática es prioridad para el gobierno del Presidente Gabriel Boric con la puesta en marcha del Sistema Nacional de Cuidados, razón por la cual llamó a inscribirse en el Registro Social de Hogares (RSH).
“La labor de los y las cuidadoras es silenciosa, pero de vital importancia al interior de las familias. Por eso, queremos hacer visibles a todas aquellas personas que dedican gran parte de su tiempo al cuidado de los demás, en una labor que conlleva una alta carga de desgaste física y emocional”, señaló la autoridad.
Mientras que para el 7 de marzo está programado el primer encuentro 2024 de la Mesa Técnica Regional de Cuidados, integrada por la seremi de Desarrollo Social y Familia, representantes del BancoEstado, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Registro Social de Hogares, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Chile Atiende, el Registro Civil de Antofagasta y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
De acuerdo al RSH con corte a los primeros días de este mes, en la región hay 2.223 personas inscritas como cuidadoras y cuidadores, cifra que se incrementó en un 100% durante los últimos nueve meses gracias a los diálogos participativos y la puesta en marcha del Servicio Nacional de Cuidados.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…