Categories: sin categoría

¿Listo para marzo? Cómo elegir tu computador o tablet para esta vuelta a clases

– La tecnología ha cambiado la educación y hoy los estudiantes tienen a su disposición una amplia gama de computadores que fomentan su desarrollo intelectual dentro y fuera del aula. 

Los tiempos han evolucionado y, en plena era digital, cada vez más estudiantes optan por utilizar un computador que complemente los tradicionales cuadernos y lápices para tomar notas en clase. El mercado ofrece una amplia gama de productos para satisfacer las necesidades de todo tipo de usuario, acá te contamos cómo elegir tu equipo perfecto.

“Para adquirir el notebook o tablet ideal, que se adapte a las necesidades de cada persona, lo fundamental será preguntarse: ¿qué programas necesito?, ¿el equipo será solo para mí o lo compartiré con otras personas?, ¿realizaré videoconferencias?, ¿lo utilizaré además para jugar videojuegos en línea?, ¿estará enfocado para un uso exclusivamente académico o también para tiempos de ocio? Las siguientes respuestas te guiarán a encontrar lo que necesitas”, afirmó el subgerente División Tecno en Ripley.com, Sebastián Quezada.

¿Cómo elegir mi notebook?

En el mercado nacional existen cuatro tipos de notebooks: Multitarea, ideal para estudiar, navegar en internet, revisar el correo electrónico y usar programas básicos como Microsoft Office; Ejecutivo, ideal para trabajar y usar más de un programa a la vez de manera rápida y eficiente; Gamer, para disfrutar de los videojuegos con el más alto rendimiento gracias a sus destacados procesadores; y Alto Rendimiento, ideal para edición de videos y fotografías, o programación, a nivel profesional.

El tamaño también es fundamental a la hora de escoger. Para estudiantes, se recomiendan equipos con menos de 15 pulgadas en su pantalla, principalmente porque son más portátiles y podrán guardarse fácilmente en cualquier bolso, mochila o cartera pequeña.

¿Cómo elegir mi tablet?

No existe la tablet perfecta, sino aquella que mejor se ajusta a tus necesidades, expectativas y presupuesto. Sin embargo, hay algunos factores que deberías tener en cuenta si quieres adquirir un equipo de este estilo para la vuelta a clases.

La pantalla es, sin duda alguna, una de las características más importantes. Respecto al tamaño, en general, en el mercado encontramos alternativas que van desde las 8 hasta las 12 pulgadas. No obstante, la mayoría de los modelos suele encontrarse en torno a las 10 pulgadas, un equilibrio interesante entre ligereza y comodidad en mano.

Si queremos darle un uso básico a la tablet y además tenemos un presupuesto más limitado, la opción ideal sería un equipo más compacto, mientras que si la utilizarás todo el día, lo mejor serán las tablets más grandes.

La resolución es el número de píxeles que tiene la pantalla y depende del tamaño de la tablet. Un modelo pequeño no requiere una resolución tan alta como un modelo grande para ofrecer la misma nitidez. No obstante, una buena pantalla casi siempre tendrá, al menos, resolución full HD (1.080 x 1.920 píxeles) o resolución 4K (4.096 x 2.160 píxeles). A igual tamaño de pantalla, cuanta más resolución, más píxeles, y, por lo tanto, mayor nitidez.

La densidad representa el número de píxeles que tiene la pantalla en una pulgada, y la puedes encontrar como “ppp” (píxeles por pulgada). A mayor densidad de píxeles, mayor nitidez tendrán los contenidos.

Los accesorios, como los lápices, son opcionales, pero para los amantes del arte y del diseño son fundamentales para potenciar la creatividad al máximo. El lápiz para tablet se ha convertido en un aliado indispensable, ya que con su precisión y versatilidad te permitirá dar rienda suelta a tu imaginación en la pantalla de tu dispositivo.

La tecnología ha ido revolucionando la educación en el mundo, y las diversas alternativas tecnológicas disponibles han hecho del proceso educativo una experiencia más atractiva y eficiente para los estudiantes. Encuentra todas estas alternativas en Ripley.com y en la Ripley App.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

21 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

48 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago