Categories: educación

Invitan a profesionales del área ingeniería a continuar estudios en programa especial en Antofagasta

Una novedosa modalidad de estudios ofrece el Programa de Continuidad de Estudios de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Santo Tomás, una alternativa real para que, quienes posean un título profesional del área, puedan terminar esta carrera en modalidad semipresencial y con horarios flexibles, en Antofagasta.

Su principal ventaja es su flexibilidad y capacidad de adaptarse a las necesidades de sus estudiantes, entendiendo que en su gran mayoría se trata de trabajadores del área industrial y minera, desempeñando funciones por turnos o fuera de la ciudad.

Al respecto Yohanna Abarzúa Calfuquir, jefa del Programa de Continuidad de Estudios de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Santo Tomás sede Antofagasta, explicó que esta instancia “está dirigida a personas que ya poseen un título profesional o grado de licenciatura en el área de ingeniería, ciencias o tecnología, y que desean compatibilizar su vida familiar y laboral, estudiando una nueva carrera”.

Abarzúa además señaló que “las y los egresados del Plan de Continuidad de Estudios poseen el mismo perfil de egreso y competencias que quienes cursan la carrera en jornada diurna, incluyendo cursos electivos de especialización que otorgan un diplomado, ya sea en Data Analytics, Machine Learning, o Energía y Economía Circular”.

Las clases se desarrollan tres veces a la semana, complementando con actividades en un aula virtual y con otras de carácter práctico.

Tamara Rodríguez, egresada del año pasado, explicó que “este programa me ofreció la flexibilidad perfecta que estaba buscando ya que, las clases en línea y presenciales, junto con la plataforma virtual, me permitieron manejar mi tiempo eficientemente, hasta alcanzar mi meta”.

Cristian Miranda, también egresado del programa, señaló que “el enfoque en gestión y producción que tiene la malla curricular, junto con el desarrollo de habilidades críticas y creativas, me ha preparado para enfrentar y solucionar problemáticas complejas en mi entorno de trabajo”.

La sede de las instituciones Santo Tomás en Antofagasta está ubicada en Avenida Iquique #3991, contando con un moderno edificio de seis pisos que alberga laboratorios, centros de simulación, salas, auditorios, biblioteca, casino y patios.

Toda la información sobre aranceles, beneficios, planes de estudios y documentos necesarios para matricularse se pueden encontrar en la página www.tupuedes.cl/sedes/antofagasta.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago