La escritura local se tomó enero con la II versión del concurso de cuentos Lulantur Tatai

La iniciativa impulsada por SQM Salar y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa – PROLOA, se enmarca dentro de las actividades de la Segunda Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama. A más de un 300% aumentó el número de escritores, para este concurso, en toda la provincia de El Loa.

En el marco de la segunda Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama, se realizó la premiación de la II versión del concurso de cuentos Lulantur Tatai (Sueña Amigo), iniciativa impulsada por SQM y la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (PROLOA).

En esta segunda versión, el número de escritores se amplió hasta la provincia El Loa, teniendo una gran partición tanto en la categoría adultos como en la infantil, en el que se destacó temas de identidad, patrimonio tangible o intangible, desarrollo, cultura, memoria, medio ambiente o personajes históricos inspirados en leyendas o relatos orales del territorio.

El primer lugar en la categoría infantil lo obtuvo Paola Lobos con su cuento “Los Guardianes de la Pacana”, en el que su autora relata sobre la creación del mundo andino. “Es bonito, me divertí escribiendo el cuento que era una idea que tenía de cuando fui a visitar los Monjes de la Pacana en el Salar de Tara y en él me inspiré”, comentó.

En el caso de la categoría adultos, el vencedor fue Robert Maizares con su relato de la prehistoria atacameña, se mostró emocionado con su primer lugar porque “no me lo esperaba, yo quería participar nada más, así que es un logro y es estimulante para empezar a hacer más cosas”.

Fue una elección compleja de los ganadores para los miembros del jurado, dado a que hubo muy buenos cuentos, con grandes relatos en tan sólo mil palabras y en el que se notó el gran interés existente en jóvenes y adultos por la escritura.

Claudia Mondaca, encargada comunitaria de San Pedro de Atacama de SQM Salar, comentó que “estamos muy contentos porque recibimos bastantes cuentos tanto de niños como de adultos y contentos de relevar las costumbres y el patrimonio que están acá en San Pedro de Atacama, Calama y en la provincia El Loa…con ganas de seguir con este concurso, donde seguro para su tercera versión tendremos muchos más participantes”.

Éxito del concurso que llevó a que muchas personas estén interesadas en poder crear sus propios escritos. Durante este 2024, SQM Salar, espera poder implementar talleres de literatura o de narración creativa para que muchos más, tengan la oportunidad de participar en la próxima versión del concurso de cuentos Lulantur Tatai.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

19 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

19 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

20 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

24 horas ago