Categories: actualidad

Nuevos líderes comunitarios son capacitados en prevención de salud en Antofagasta

Proyecto de la Universidad de Antofagasta, busca potenciar las habilidades de respuesta de la comunidad ante situaciones sanitarias de riesgos, como accidentes y enfermedades.

Se trata de la segunda etapa del proyecto de vinculación con el medio, denominado  “Formación de Líderes Comunitarios en Salud Pública”, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de respuesta de la comunidad para la prevención y resolución de situaciones sanitarias de riesgos asociados a accidentes del hogar y exposición a infecciones trasmitidas por alimentos, entre otras.

La iniciativa que es financiada por el  Programa de Fondos Concursables de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de Antofagasta, cuenta con la participación de alrededor de 30 líderes y lideresas, pertenecientes a Juntas de Vecinos, Corporación de Campamentos América Unida, dirigentes de Clubes de Adultos Mayores y diversas organizaciones civiles en Antofagasta.

El programa educativo es impartido por académicas y académicos del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología, así como del Departamento de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta. Además, de la colaboración de expertos de la Seremi de Salud, quienes abordan diversos temas de relevancia en salud pública.

Dentro de los temas abordados en clases teóricas en la Universidad de Antofagasta, así como salidas en terreno, se consideró el reciclaje de agua y residuos domiciliarios, control de plagas, salud mental, sexualidad responsable, ingesta por alimentos que contienen microorganismos que pueden producir hepatitis A, salmonella, entre otros.

Al respecto, el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, comentó que “estos proyectos son muy importantes para nuestra institución, ya que nos permite vincularnos con nuestro entorno, entregando nuestras capacidades para mejorar el bienestar de la comunidad”, recalcó la autoridad.

El Dr. Cikutovic, mencionó además, que “la salud pública es un tema importante para nuestra Universidad, por ello asumimos desde hace años, el compromiso de formar profesionales y especialistas en esta área, que fortalezcan las distintas necesidades de la comunidad de la región y del país”.

En este mismo sentido, la líder del proyecto y académica del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Lila Vergara Picón, manifestó que “nos sentimos muy contentos de continuar con este proyecto, ya que fortalece las capacidades de líderes y lideresas, los que posteriormente podrán compartir los conocimientos adquiridos en sus comunidades”, dijo la profesional.

“Queremos que la comunidad en general, cuente con las herramientas para educar y prevenir situaciones de salud pública que son cotidianas en nuestro entorno, lo que sin duda aporta al bienestar de los vecinos y vecinas de Antofagasta”, agregó Lila Vergara.

Se espera que esta segunda etapa de formación, contribuya significativamente a la concientización y acción comunitaria, impactando positivamente en la prevención de riesgos sanitarios en los lugares donde los alrededor de 30 líderes que participan de este proyecto, ejercen su influencia.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 día ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago