Categories: sin categoría

Tips para obtener la terraza perfecta este verano

Esta temporada viene con altas temperaturas y no hay nada mejor que salir a refrescarse en la comodidad de la terraza.

Saint-Gobain Weber Chile entrega algunos consejos para construir la terraza perfecta para disfrutar el verano.

Las temperaturas veraniegas ya llegaron y muchos prefieren pasar el calor en el patio. Por ello, contar con una terraza cómoda es ideal para disfrutar en la privacidad del hogar esta temporada del año. “Una terraza es una superficie que permite aprovechar el espacio exterior de una manera práctica y entretenida. Es necesario construir una terraza que sea sólida, segura y cómoda para disfrutar al máximo el espacio”, comenta Pedro Zambrano, jefe de Actividad de Saint-Gobain Weber Chile.

Por eso, si está planeando construir una, acá van unos consejos del especialista:

1. Escoger bien el espacio.

Las terrazas son una extensión de la casa, por lo tanto, su ubicación debe ser pensada de aquella forma. Además, tiene más funciones de las que uno cree, por lo que se debe planear que usos le dará: de diversión, descanso, para hacer asados, para trabajar, etc.

2. Optar por un tipo de terraza.

Una alternativa es construirla a ras de suelo y otra elevada. “A ras de suelo o en un nivel, la superficie no constituye huella. Es ideal para superficies compuestas por materiales resistentes al desgaste y a la humedad, como la madera. En cambio, una terraza elevada es cuando la superficie es inclinada y requiere que se construya a nivel de la casa, hay espacio para el suelo. Estas terrazas suelen ubicarse sobre una base de hormigón, para darle estabilidad al conjunto”, explica Pedro Zambrano.

3. Seleccionar los materiales.

Ya pensado el espacio, uso y tipo de terraza, se debe escoger los materiales. “Para esto hay que considerar las propiedades físicas, la durabilidad y el presupuesto”, señala el experto. Al respecto, aconseja los siguientes materiales para las diferentes zonas de una terraza:

Pisos: Una de las características fundamentales para su confección, es que sea de alta resistencia, pues el alto tráfico peatonal requiere de soluciones que respondan con resistencia a la compresión, en algunos casos, y alta adherencia cuando nos referimos a los revestimientos. En caso de trabajar sobre suelo vivo, recomendamos confeccionar un radier de hasta 10 cm de espesor que se puede realizar con hormigón H-20, esta superficie luego puede ser cubierta con algún revestimiento rígido como cerámica o porcelanato. Por otro lado, en caso de contar con un piso de cerámica que se encuentre desgastado, se puede instalar un revestimiento nuevo sobre el piso existente sin necesidad de picar, gracias al producto Weber Piso Sobre Piso, reduciendo el tiempo y limpieza de la faena.

Piscinas: Con las piscinas el impermeabilizante es esencial para evitar filtraciones. Una buena alternativa es el cementicio bicomponente, la cual forma una pintura de alta flexibilidad para la impermeabilización. En el caso de una piscina revestida con cerámica o porcelanato, se deben usar pegamentos de calidad, una recomendación es el porcelanato doble acción, o bien el Weber PU40, sellante y adhesivo multipropósito, elástico, monocomponente en base a poliuretano, resistente a los rayos UV y compatible con el agua potable.

Fachadas: A diferencia de los pisos, los muros tienden a ser una zona donde se buscan terminaciones más prolijas y una alta resistencia a los rayos UV. Para responder a estos requisitos, existen diferentes alternativas según el tipo de terminación deseada. En caso de trabajar sobre superficies rígidas, tales como hormigón o albañilería, se pueden corregir ciertas imperfecciones del muro con diferentes morteros, para realizar enlucidos gruesos de (10 a 30 mm) se pueden utilizar el Estuco 2 en 1 con hidrófugo, y en caso de que el proyecto requiera terminaciones más finas se recomienda la solución de la línea Maquillajes, para luego terminar cualquiera de estas alternativas con un látex extra cubriente, el cual puede complementarse con un Micro Fluid para otorgar a la pintura una mayor resistencia a los rayos UV.

4. Organizar y decorar.

Esta es quizás la parte más entretenida, donde muebles, plantas, espejos, cuadros y elementos ornamentales toman protagonismo. Depende del estilo y uso que le quiera dar a su terraza, aquí la creatividad es la que domina.

“Incluso en patios o jardines pequeños se puede construir una cómoda terraza. Solo se necesita un buen proyecto que aproveche el espacio, con recursos como acabados de cristal para disfrutar la vista a través de ellos y tonalidades claras que ayuden a reflejar la iluminación”, concluye el profesional de Saint-Gobain Weber Chile.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

23 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago