Categories: opinion

Rompiendo estereotipos obsoletos

Maribel Vidal
Directora ejecutiva de Conar

El estudio “Cómo se reparten las tareas del hogar ellos y ellas”, realizado por Redmad y Criteria, reveló que la participación de los hombres en tareas domésticas se asemejan cada vez más a las realizadas por las mujeres, constatando un cambio considerable en la dinámica tradicional de roles de género, lo que refleja una realidad donde ámbos géneros contribuyen activamente al funcionamiento del hogar y a las tareas de cuidados.

En este sentido, es primordial destacar el papel que la publicidad ha desempeñado en esta transformación. Hemos sido testigos de representaciones estereotipadas y obsoletas que retratan a los hombres como ajenos o no participantes en las labores domésticas. Sin embargo, es innegable que esta realidad ha evolucionado y, en la actualidad, es común observar una mayor inclusión y representación equitativa.

La exageración y perpetuación de que ellos no contribuyen en este ámbito no se ajusta a la realidad contemporánea y es nuestro deber como industria publicitaria, reflejar con autenticidad la sociedad en la que vivimos. Las marcas tienen un poderoso impacto en la percepción y construcción de la realidad de los consumidores y si persistimos en mostrar una imagen sesgada y cliché de la masculinidad, obstaculizaremos el progreso hacia una representación más inclusiva y diversa.

Por lo tanto, erradicar estas prácticas desactualizadas y trabajar en conjunto para potenciar de manera responsable y veraz la realidad cambiante de roles de género en nuestras campañas publicitarias, es fundamental para avanzar hacia una dirección que promueva la representación auténtica en todos los ámbitos de la comunicación y en consecuencia fortalecer la conexión de las marcas con sus audiencias.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago