Categories: sin categoría

Cómo hacer el término de giro de un negocio y no exponerse a multas

Tomar la decisión de cerrar un emprendimiento no es fácil. Las razones que puede haber detrás son diversas y conllevan una serie de trámites ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) que, a veces, no son considerados por las y los contribuyentes. Por ejemplo, realizar el término de giro.

¿Qué significa? En general, toda persona natural o jurídica que cese su giro comercial o industrial de sus actividades y que deje de estar afecta a impuestos, debe dar aviso por escrito y con carácter formal a dicho organismo, vía web o presencial. Sólo en 2023, cerca de 100 mil contribuyentes realizaron la solicitud de forma voluntaria.

Asimismo, el SII tiene la atribución de efectuar un término de actividades a contribuyentes que estén 2 o más años sin presentar formularios mensuales y anuales de impuestos, o 3 o más años declarando sin movimiento, siempre y cuando no presenten deudas ni impuestos pendientes.

“Muchas personas creen que cerrar su negocio implica sólo bajar las cortinas, sin saber que no formalizarlo ante el SII puede hacerlos pasar malos ratos. Si uno no realiza el término de giro de un emprendimiento o empresa y deja de cumplir con sus obligaciones tributarias se puede exponer a multas, por ejemplo, por no presentar los Formularios 29 ó 22, o las Declaraciones Juradas de Renta correspondientes, aun cuando ya no realice operaciones. Quienes no sepan cómo hacerlo, pueden contactarnos en www.dedecon.cl y nuestro equipo multidisciplinario les entregará completo acompañamiento en el proceso”, señaló el defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro.

¿Cómo hacer el término de giro?

1. Ingresar al sitio web del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl) con el RUT y Clave Tributaria o Clave Única correspondiente.

2. Dirigirse al menú “Servicios online”, seleccionar “Término de giro” y “Declarar término de giro”

4. Allí, se debe ingresar la fecha del cese de actividades. Después de validar los datos, presionar el botón “Continuar”, el cual se encuentra en la parte inferior de la pantalla.

5. Posteriormente, completar la información solicitada: IVA Crédito Fiscal a la fecha del Término de Giro, la determinación del Impuesto Único del art. 38 bis, los créditos disponibles, entre otros.

6. También, la o el contribuyente deberá subir al sitio web los antecedentes obligatorios, los cuales dependerán del régimen tributario y del tipo de contabilidad. Hay que recordar que dependiendo del tipo de documentación que sea requerida, ésta deberá cumplir con distintas formalidades.

7. Una vez subida toda la información, deberá esperar que el Servicio certifique el Término de Giro o solicite antecedentes adicionales en caso de ser necesario.

9. Si la o el contribuyente ya realizó su término de giro y éste fue aceptado por el SII, podrá igualmente a futuro volver a iniciar actividades, manteniendo el mismo RUT, a menos de que la sociedad/empresa haya sido disuelta legalmente.

Plazos

Para concretar el cierre de un negocio o empresa, las y los contribuyentes tienen 2 meses contados desde el cese de las actividades relacionadas con el giro para realizar declaración ante el Servicio de Impuestos Internos. En caso de que se presente fuera de dicho plazo, se aplicarán multas, reajustes e intereses dependiendo si correspondía pagar algún tributo.

Por su parte, el SII tiene 6 meses contados desde que el trámite figura como “admitido” en su sitio web, es decir, cuando cuenta con todos los antecedentes solicitados para otorgar el certificado.

No obstante, el organismo podría iniciar una fiscalización después de dicho plazo si recibe documentación que modifica la determinación de la o el contribuyente, o antecedentes adicionales que no se hayan tenido a disposición al momento de realizar la solicitud, o se establezca mediante resolución fundada que la declaración es maliciosamente falsa.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago