Categories: actualidad

Alcalde Velásquez: “Para nosotros es importante velar por la integridad y bienestar de los trabajadores no importando si son municipales o parte de una empresa”

Tras la invitación del Alcalde Jonathan Velásquez, la Directiva de la Federación de Recolectores de Basura (Fenasinaj), se reunió con la autoridad comunal quien entregó tranquilidad a los trabajadores e informó sobre el estado de pagos de facturas pendientes por parte de la Municipalidad a la empresa Demarco S.A, los cuales se realizarán dentro de los próximos días.

Respecto de la situación, el alcalde explicó que dicha demora es responsabilidad únicamente de la empresa Demarco S.A ya que no cumplió con los plazos establecidos en la entrega de documentación incluyendo el pago de las multas cursadas que ascienden a 1.400 millones de pesos.

“Ellos se van tranquilos a Santiago porque se llevan toda información acerca de las facturas recepcionadas y de los pagos que realizaremos dentro de los próximos días y semanas. Para nosotros es importante velar por la integridad y bienestar de los trabajadores no importando si son municipales o parte de una empresa porque ellos son quienes prestan un beneficio a toda la comunidad que como municipio representamos”, enfatizó la autoridad comunal.

Asimismo, y tras el positivo resultado de la reunión, la autoridad transmitió tranquilidad a la comunidad ya que la recolección de basura por parte de la empresa no debería paralizarse.

Agregó que “como alcalde me he encargado en esta administración que todo se ajuste a cumplir los procesos de pago como corresponde (…) se asegura el pago a la empresa y va en ellos pagarles rápidamente a sus trabajadores”.

El presidente nacional de la Fenasinaj, Armando Soto, manifestó que “favorablemente el alcalde nos recibió y aclaró un montón de dudas que teníamos como gremio pero lo más importante es que la solución que nos dio el alcalde nos deja bastante tranquilos ya que se están liberando las facturas (…) quedamos conforme ya que la incertidumbre que teníamos era bastante grande ya que teníamos dos informaciones encontradas (…) y la empresa no hizo nada mejor que informar que no iba a tener dinero para pagarnos, favorablemente la reunión de hoy nos dio tranquilidad”,

Cabe mencionar, que durante noviembre y diciembre del año pasado, la municipalidad recibió algunos estados de pago de facturas por parte de la empresa Demarco S.A correspondientes al año 2022 y 2023, por lo que ajustándose a la reglamentación interna, el proceso estaba en estado de revisión por todas las direcciones municipales correspondientes, por lo que parte de ellos están listos para proceder a los pagos durante ésta y las próximas semanas.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

14 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago