Categories: opinion

Los beneficios del ahorro con energía solar: transforma tu hogar y tus finanzas

El uso de energías renovables se está convirtiendo en tendencia en Chile. Un experto explica los alcances que podría tener el uso de ésta en el hogar en la cuenta mensual.

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia económica se entrelazan, la energía solar emerge como una respuesta para transformar el hogar en un espacio de ahorro y compromiso ecológico. Y, en este sentido, las soluciones fotovoltaicas son un aporte inmenso para el bolsillo de muchas familias a lo largo del país.

Según David Rau, gerente General de Flux Solar Copec, “la energía solar no solo viene a ser una fuente limpia y sostenible, sino una decisión financiera sabia. La tecnología actual permite que todos se beneficien, no solo a nivel ambiental, sino también en sus billeteras”.

De acuerdo con estimaciones de la empresa, el ahorro logrado en la cuenta de electricidad, a través de sistemas fotovoltaicos, puede llegar al 90%. En la práctica, si una familia paga 100 mil pesos mensuales, con el uso de paneles solares esa cuenta podría reducirse incluso hasta a 10 mil pesos, siendo un ahorro que variará dependiendo de las condiciones atmosféricas y la mantención del sistema al día.

Y no es todo, ya que los alcances que puede lograr esta energía limpia son varios y diversos. Como, por ejemplo:

Generación de excedentes: la Ley de NetBilling permite instalar sistemas solares en las casas y empresas y vender los excedentes de generación a la red pública. Además, existe un proceso de certificación y conexión que garantiza a los usuarios buenos estándares de calidad y seguridad. “Gracias a estos estándares, hoy, cada día más familias optan por su propio sistema solar para su casa”, enfatiza Rau.

Amortización a largo plazo: en este punto, Rau explica que, independiente de la inversión inicial, los sistemas de energía solar cuentan con una vida útil prolongada y bajos costos de mantenimiento. “A lo largo del tiempo, la inversión inicial puede amortizarse, a medida que ahorras en facturas de electricidad”, detalla.

Protección contra aumentos de tarifas: al generar electricidad domiciliaria, este hogar se vuelve menos susceptible a los aumentos de tarifas de electricidad. De este modo, se proporciona una mayor estabilidad y previsibilidad en los costos energéticos a lo largo del tiempo.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

5 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

15 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

16 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

18 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago