Categories: opinion

Los beneficios del ahorro con energía solar: transforma tu hogar y tus finanzas

El uso de energías renovables se está convirtiendo en tendencia en Chile. Un experto explica los alcances que podría tener el uso de ésta en el hogar en la cuenta mensual.

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia económica se entrelazan, la energía solar emerge como una respuesta para transformar el hogar en un espacio de ahorro y compromiso ecológico. Y, en este sentido, las soluciones fotovoltaicas son un aporte inmenso para el bolsillo de muchas familias a lo largo del país.

Según David Rau, gerente General de Flux Solar Copec, “la energía solar no solo viene a ser una fuente limpia y sostenible, sino una decisión financiera sabia. La tecnología actual permite que todos se beneficien, no solo a nivel ambiental, sino también en sus billeteras”.

De acuerdo con estimaciones de la empresa, el ahorro logrado en la cuenta de electricidad, a través de sistemas fotovoltaicos, puede llegar al 90%. En la práctica, si una familia paga 100 mil pesos mensuales, con el uso de paneles solares esa cuenta podría reducirse incluso hasta a 10 mil pesos, siendo un ahorro que variará dependiendo de las condiciones atmosféricas y la mantención del sistema al día.

Y no es todo, ya que los alcances que puede lograr esta energía limpia son varios y diversos. Como, por ejemplo:

Generación de excedentes: la Ley de NetBilling permite instalar sistemas solares en las casas y empresas y vender los excedentes de generación a la red pública. Además, existe un proceso de certificación y conexión que garantiza a los usuarios buenos estándares de calidad y seguridad. “Gracias a estos estándares, hoy, cada día más familias optan por su propio sistema solar para su casa”, enfatiza Rau.

Amortización a largo plazo: en este punto, Rau explica que, independiente de la inversión inicial, los sistemas de energía solar cuentan con una vida útil prolongada y bajos costos de mantenimiento. “A lo largo del tiempo, la inversión inicial puede amortizarse, a medida que ahorras en facturas de electricidad”, detalla.

Protección contra aumentos de tarifas: al generar electricidad domiciliaria, este hogar se vuelve menos susceptible a los aumentos de tarifas de electricidad. De este modo, se proporciona una mayor estabilidad y previsibilidad en los costos energéticos a lo largo del tiempo.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago