Categories: educación

CChC Calama por medio de la Comisión de Urbanismo realizó hermoso proyecto educativo de plantación de arbustos en Colegio Catherine Booth

Iniciativa movilizó a la comunidad educativa escolar, quienes participaron activamente tanto en los aspectos educativos como la plantación de las especies que, además hermosearán el sector.

La Comisión de Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama junto a la Corporación Nacional Forestal de El Loa y Colegio Evangélico Ejército de Salvación Catherine Booth realizaron un interesante proyecto de arborización alrededor del establecimiento. En la oportunidad los niños y niñas del ciclo de básica participaron en la plantación de arbustos del tipo atriplex que continuarán el cerco vivo y hermoseamiento del lugar que rodea la infraestructura escolar hallada en el sector sur de la ciudad.

Fue así que los pequeños se prepararon para el momento y realizaron afiches y pancartas en las que aprendieron los valores de conservación, preservación y cuidado del Medio Ambiente con los cuales se presentaron al momento de la plantación de la especie arbustiva. Para la actividad se siguieron las recomendaciones dadas por los profesionales de la Conaf, quienes recomendaron la realización de las holladuras a una distancia de dos metros, utilización de tierra de hoja y riego en las tardes, entre otras.

Al respecto el director del Colegio Catherine Booth, Hugo Carrizo, manifestó que es “una actividad significativa, la verdad de las cosas que es interesante ver como termina el año escolar con una plantación de árboles o arbustos nativos aquí en el sector del colegio. Muchas gracias a la iniciativa y a las voluntades que han estado involucradas como es la Cámara Chilena de la Construcción y también la Conaf. Sin duda que es una responsabilidad para nosotros también poder preservar estas especies y que los estudiantes hagan conciencia del valor que tiene arborizar nuestra zona”.

Por su parte, el líder del proyecto y arquitecto socio de La Cámara Chilena de la Construcción de Calama, Mauricio Muñoz, expresó que “es una primera iniciativa que tenemos de este tipo, el tema de arborización, en este caso son unos pequeños arbustos, pero esperamos que sea la primera de muchas y hay que partir por algo”. Además, el encargado, agregó que “todo el mundo dice siempre que Calama necesita más árboles, más vegetación y estamos haciendo un primer intento que estamos seguros que va a prosperar”, afirmó.

Un hermoso proyecto que proporcionó alegría en una actividad lúdica fuera de la sala de clases siendo una muestra de que con voluntad es posible transformar las realidades que a veces son adversas, como es la vegetación y arborización en el desierto más árido del planeta. Con esto, la Cámara Chilena de la Construcción de Calama en conjunto con la Corporación Nacional Forestal, Conaf y el Colegio Catherine Booth unen fuerzas y trabajo para contribuir colaborativamente en la construcción de un mejor país, aportando un granito de arena en elevar la calidad de vida de sus habitantes.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago