Categories: salud

Internos de Kinesiología del HCUA brindaron atención a personas con discapacidad y adultos mayores

Iniciativa, se realizó en la Feria de Actividad Física y Deporte Adaptado, donde estudiantes de la carrera de Kinesiología de la UA, hicieron evaluaciones y controles a la comunidad.

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), se sumó activamente a la Feria de Actividad Física y Deporte Adaptado, una jornada dedicada a la comunidad en general con especial atención en personas con discapacidad y adultos mayores.

La actividad, organizada por el Departamento de Ciencias de la Rehabilitación y Movimiento Humano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, en conjunto con la Corporación Municipal de Deporte y Recreación de Antofagasta (CMDR) y Teletón, tuvo lugar en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.

Durante el evento, se llevaron a cabo otoscopias, evaluaciones de kinesiología y control de signos vitales, ofrecidos por el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), a toda la comunidad que participó del espacio de salud.

Al respecto la subdirectora académica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Karina Díaz Díaz, mencionó que el trabajo en conjunto que se realiza con otras entidades de salud en beneficio de la ciudadanía, recalcando que “nuestra misión formativa, es siempre estar presente con nuestra capacidad para atender las necesidades de la comunidad en general”, dijo la profesional.

La académica agregó que “en esta oportunidad, las y los estudiantes de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta que están haciendo sus internados en el HCUA, participaron activamente, prestando servicios a la comunidad, como evaluaciones, control de signos vitales, además de entregar importante información sobre los cuidados que se deben tener en esta área”, comentó Karina Díaz.   

Asimismo, la coordinadora académica del HCUA, Alejandra Martínez Cáceres, manifestó que “esta iniciativa, se destacó por su enfoque inclusivo y su objetivo de promover la salud mediante la actividad física adaptada, brindando atención y servicios a la comunidad en general, con especial dedicación a personas con discapacidad y adultos mayores”, comentó la matrona.

Alejandra Martínez, recalcó, además, que la presencia del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, fue fundamental para ofrecer atención especializada y fomentar la participación activa en actividades deportivas y de bienestar.

Cabe destacar que la jornada que se realizó durante toda una mañana, contó con espacios recreativos y deportivos, dirigidos a la salud de las y los visitantes a la feria.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago