Categories: actualidadSociedad

Copec inaugura en Antofagasta el primer centro de carga para buses eléctricos fuera de Santiago

El centro de carga está ubicado en La Chimba, en la zona norte de Antofagasta, y cuenta con 10 cargadores rápidos Copec Voltex para energizar los primeros 40 buses eléctricos que recorrerán la ciudad, operados por Green Energy.

Con este hito, Copec sumará 12 electroterminales y centros de carga, y refuerza la electrificación del transporte público, contribuyendo al plan del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para ampliar los beneficios ambientales y sociales de la movilidad sostenible.

Con la participación del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, autoridades locales, y la comunidad de Antofagasta, Copec junto a Green Energy pusieron en marcha el primer centro de carga para buses eléctricos con estándar RED en esta ciudad, siendo la primera fuera de la Región Metropolitana en implementar este tipo de tecnología en su transporte público.

Copec Voltex, filial de Copec, fue la encargada del diseño, ingeniería y construcción de este centro de carga en su totalidad, y será responsable del software de gestión de carga y monitoreo de las baterías. El nuevo terminal cuenta con 10 cargadores de alta potencia (150 kW) que suministrarán de energía a 40 buses eléctricos aproximadamente en 2,5 horas. Lo más destacado del diseño es que la carga, a diferencia de los terminales tradicionales, está ubicada en un segundo piso gracias a la implementación de un sistema retráctil, que permite maximizar el uso del espacio, tener una operación expedita y más segura.

Entre los beneficios de impulsar buses eléctricos en una ciudad como Antofagasta está el menor impacto al medio ambiente por contaminación atmosférica y acústica, ya que estos buses son menos ruidosos que un bus a combustión, además de ser más eficientes en materia de utilización de la energía.

Un estudio realizado este año por Dictuc, encargado por Copec Voltex en colaboración con el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), confirmó que la operación de estos buses en terminales de carga eléctrica reduce la potencia acústica a la mitad y disminuye en más de un 40% la presencia de material particulado, generando efectos positivos para las comunidades vecinas.

“Copec tiene el compromiso de potenciar el desarrollo y la calidad de vida de las personas, y avanzar en una estrategia de movilidad sustentable que llegue a todo Chile, fortaleciendo la infraestructura de carga eléctrica de todo el país en beneficio de más personas. Con este centro de carga contribuimos a un sistema de transporte público medioambientalmente amigable, seguro y descentralizado. Estamos orgullosos de participar como pioneros de la electromovilidad en Antofagasta”, comentó Andrea Castro, gerente general de Copec Voltex.

Electroterminales

Este 2023 Copec completó un total de 11 electroterminales diseñados, construidos y operados por su filial Copec Voltex en la Región Metropolitana, logrando energizar el 50% de los 2.000 buses eléctricos con los que hoy cuenta el sistema de transporte público de la capital. Con este nuevo centro de carga, el primero fuera de Santiago, la compañía sumará 12 recintos en el país. De esta forma, Copec se posiciona como el mayor suministrador de carga para el transporte público de Chile.

Copec Voltex cuenta con una red de más de 400 puntos de carga, incluyendo 87 puntos de carga rápida en carretera, que permiten recorrer sin problema 1.800 km, entre Coquimbo y Puerto Montt. Y en la región de Antofagasta, la compañía continúa reforzando la “Ruta del Norte”, habilitando puntos de carga en Calama y Sierra Gorda, los que se sumarán a los puntos existentes en Antofagasta y San Pedro de Atacama.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

8 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

12 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

13 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

13 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

13 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

18 horas ago