Categories: educación

Entregan herramientas de emprendimiento a niños y jóvenes de popular escuela de Antofagasta

Una iniciativa inédita permitió que 29 niños, niñas y jóvenes de la Escuela Fundación Minera Escondida se certificaran en distintos aprendizajes relacionados con el emprendimiento, luego de cursar distintos módulos gracias a un proyecto ejecutado por el Área de Administración del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás en Antofagasta.

Se trata de una iniciativa postulada por la académica Javiera Henríquez al 5° Concurso de Innovación Social de Santo Tomás, con el fin de transferir herramientas de emprendimiento e innovación a estudiantes de enseñanza básica de un establecimiento ubicado en un sector vulnerable de la ciudad.

Javiera Henríquez, jefa de carreras del Área Recursos Humanos IP – CFT Santo Tomás Antofagasta, señaló que “esta iniciativa tiene como fin ayudar a los demás con sus ideas de emprender, ya que llevamos varios años trabajando con emprendimientos de adultos, pero nunca lo habíamos realizado en jóvenes de edad temprana”, agregando que “fue muy gratificante, ya que nuestro propósito es instalar competencias de emprendimiento en estos jóvenes, y que además puedan ayudar a sus familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, emprendiendo con sus ideas y proyectos”.

Para Rudith Esquivel, directora de la Escuela Fundación Minera Escondida, el proyecto es “un gran aporte para nuestra escuela porque el tema del emprendimiento y la innovación son habilidades para el siglo XXI, entonces nuestros niños, a través de esta invitación, que para nosotros es maravillosa, pueden potenciar el liderazgo, el trabajo colaborativo y darse cuenta de que algunas de las ideas que ellos tienen se pueden materializar, sólo deben esforzarse, perseverar y ser sistemáticos para alcanzar sus sueños”.

Durante casi 5 meses los 29 beneficiarios recibieron clases y talleres por parte de los estudiantes de Santo Tomás, culminando el proceso con una visita a la sede por parte de las niñas y niños de la escuela, quienes quedaron maravillados con las instalaciones y con la idea de continuar estudios superiores.

Al respecto Henríquez explicó que este proyecto permite a sus estudiantes “aplicar los tópicos revisados en clases, transferir conocimientos sobre emprendimiento y, lo más importante, transmitir el sello valórico de Santo Tomás, trabajando la conciencia social y el servicio al prójimo”.

Recent Posts

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

21 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago