Mediadores de Artes Visuales se reunieron en Antofagasta

· Instancia de encuentro contó con micro talleres, conversatorio y visitas en terreno que permitieron a las y los asistentes conocer el trabajo in situ de artistas visuales de la región.

Con la presencia de mediadores de Artes Visuales de las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla y Taltal, se realizó recientemente en la comuna de Antofagasta el “Encuentro Regional de Mediadores en Artes Visuales, MAV” , instancia que tuvo por objetivo relevar la importancia de la mediación desde el quehacer y el hacer.

La iniciativa, organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a Marchantes, consideró diversas actividades como visitas a talleres de los artistas visuales Eliana González y Julio Morales y micro talleres a cargo de los artistas visuales y gestores culturales, Jorge Wittwer, Marko Franasovic y Macarena Gutiérrez, quienes abordaron la temática de la mediación desde la experiencia, contextos territoriales y género, además del micro taller de Inteligencia Artificial, a cargo del periodista y académico Percy Peña.

A los micro talleres mencionados, se sumaron los micro talleres sobre experiencia inmersiva cocreada, metodologías e intervenciones y cartografía de mediación situada, dictados por el área de Vinculación y Mediación del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM.

El encuentro también contó con el conversatorio de Artes y Mediación en el Sistema Educativo, a cargo del encargado de Educación Artística de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandro García, la gestora cultural Milenka Sandoval y la docente Rosa Garín.

“Estamos súper contentos con este encuentro de mediadores de las Artes Visuales porque efectivamente vamos generando una discusión, conversación y profundización respecto a todos los elementos que nos llevan a poder acercar el arte, sobre todo en este caso el Arte Visual a la comunidad para que la puedan valorar y responder de una mucho más dinámica a todo el proceso que significa la creación desde el Arte Visual, el poder también visitar diferentes lugares de trabajo de los artistas, creo que ha sido fundamental y estamos muy contentos por el desarrollo y resultados que hemos tenido”.

En la ocasión Marchantes además efectuó grabaciones para el ciclo de Podcast “Experiencias de Mediación” y se realizó la selección de representante para cursar micro pasantía en el GAM, siendo elegida la mediadora visual de la comuna de Taltal, Marian Rojas.

Cabe destacar que el reciente encuentro es el resultado de un trabajo de 3 años desarrollado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a Marchantes y reunió al grupo más representativo de la mediación en Artes Visuales de la región de Antofagasta.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

20 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

20 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

20 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago