Categories: comunas

Transformación sostenible en Taltal: nueva Plaza del Agua embellece la ciudad

En un esfuerzo conjunto por mejorar el entorno urbano y fomentar la sostenibilidad, 700 m2 del área ubicada entre Avenida Arturo Prat con Manuel Rodríguez en Taltal han sido intervenidos y reforestados, dando lugar a la Plaza del Agua de la ciudad. Este proyecto no solo busca embellecer el paisaje, sino también crear espacios recreativos utilizando materiales reciclados del proceso de desalación de agua.

El alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo Ocampo, expresó su satisfacción con esta transformación: “Vemos que hermosear la ciudad es posible, que el trabajo colaborativo tiene mayor valor y que las alianzas son necesarias. Agradezco el gesto de Aguas Antofagasta, empresa aliada en la búsqueda de soluciones reales y alternativas a distintos problemas de nuestra población, como llevar el recurso hídrico a los campamentos de la comuna a costos viables; y recuperar lugares abandonados para contribuir al desarrollo social. Esperamos que esta estrategia se pueda replicar en otros puntos de Taltal”.

Hidalgo destacó la importancia de la colaboración público-privada y el papel crucial de la ciudadanía en el mantenimiento de estos espacios. “Nos haremos cargo desde el municipio, del mantenimiento de este nuevo pulmón verde, pero también se requiere del compromiso ciudadano para seguir haciendo de Taltal una comuna naturalmente atractiva”.

El gerente general de Aguas Antofagasta Grupo EMP, Carlos Méndez Gallo, enfatizó la trascendencia de la iniciativa: “Dejar la obra es apenas un pretexto. Detrás de esto, está la unión de voluntades de la comunidad, de las instituciones y de empresas privadas para entregar mejores condiciones de vida a la gente en los territorios donde opera Aguas Antofagasta. Esperamos que permanezca en el tiempo”.

La asociatividad como camino hacia el progreso fue subrayada por el ejecutivo de la sanitaria, quien resaltó la participación activa de diversos actores. “Estamos felices de concretar la recuperación de sitios eriazos para dar paso a nuevas áreas verdes, a través de convenios con los municipios y la CONAF, con el apoyo de organizaciones sociales y vecinales. Generamos espacios de encuentro junto a la comunidad y otros actores”.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Ilustre Municipalidad de Taltal, Conaf, Carabineros, la Junta de Vecinos N° 8 y estudiantes del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de Taltal.

Este proyecto ejemplar se enmarca en el Programa Más Vecinos de Aguas Antofagasta Grupo EPM, demostrando que la colaboración entre sectores es esencial para lograr un impacto positivo y sostenible en las comunidades.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

27 minutos ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 hora ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

2 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

2 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

8 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

12 horas ago