Categories: comunas

Transformación sostenible en Taltal: nueva Plaza del Agua embellece la ciudad

En un esfuerzo conjunto por mejorar el entorno urbano y fomentar la sostenibilidad, 700 m2 del área ubicada entre Avenida Arturo Prat con Manuel Rodríguez en Taltal han sido intervenidos y reforestados, dando lugar a la Plaza del Agua de la ciudad. Este proyecto no solo busca embellecer el paisaje, sino también crear espacios recreativos utilizando materiales reciclados del proceso de desalación de agua.

El alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo Ocampo, expresó su satisfacción con esta transformación: “Vemos que hermosear la ciudad es posible, que el trabajo colaborativo tiene mayor valor y que las alianzas son necesarias. Agradezco el gesto de Aguas Antofagasta, empresa aliada en la búsqueda de soluciones reales y alternativas a distintos problemas de nuestra población, como llevar el recurso hídrico a los campamentos de la comuna a costos viables; y recuperar lugares abandonados para contribuir al desarrollo social. Esperamos que esta estrategia se pueda replicar en otros puntos de Taltal”.

Hidalgo destacó la importancia de la colaboración público-privada y el papel crucial de la ciudadanía en el mantenimiento de estos espacios. “Nos haremos cargo desde el municipio, del mantenimiento de este nuevo pulmón verde, pero también se requiere del compromiso ciudadano para seguir haciendo de Taltal una comuna naturalmente atractiva”.

El gerente general de Aguas Antofagasta Grupo EMP, Carlos Méndez Gallo, enfatizó la trascendencia de la iniciativa: “Dejar la obra es apenas un pretexto. Detrás de esto, está la unión de voluntades de la comunidad, de las instituciones y de empresas privadas para entregar mejores condiciones de vida a la gente en los territorios donde opera Aguas Antofagasta. Esperamos que permanezca en el tiempo”.

La asociatividad como camino hacia el progreso fue subrayada por el ejecutivo de la sanitaria, quien resaltó la participación activa de diversos actores. “Estamos felices de concretar la recuperación de sitios eriazos para dar paso a nuevas áreas verdes, a través de convenios con los municipios y la CONAF, con el apoyo de organizaciones sociales y vecinales. Generamos espacios de encuentro junto a la comunidad y otros actores”.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Ilustre Municipalidad de Taltal, Conaf, Carabineros, la Junta de Vecinos N° 8 y estudiantes del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de Taltal.

Este proyecto ejemplar se enmarca en el Programa Más Vecinos de Aguas Antofagasta Grupo EPM, demostrando que la colaboración entre sectores es esencial para lograr un impacto positivo y sostenible en las comunidades.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

20 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago