Categories: actualidad

Ex Oficina Salitrera Pedro de Valdivia vuelve a la vida a través de emocionantes testimonios de sus habitantes

La esperada publicación financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional 2023, será estrenada junto con el sitio web www.salitrerapedrodevaldivia.cl .

Con imágenes actuales y de archivo, la “Guía Patrimonial Ex Oficina Salitrera Pedro de Valdivia: Memorias de una comunidad pampina”, será lanzada este viernes 17 de noviembre, a las 18 horas, en auditorio del Museo Comunal del municipio de María Elena, publicación que busca difundir y preservar la cultura pampina de voz de sus protagonistas: Hombres y mujeres forjados en el desierto.

Desde el último bebé nacido en la ex salitrera, hasta el club de fútbol que los pampinos se niegan a dejar morir, la nueva “Guía Patrimonial Ex Oficina Salitrera Pedro de Valdivia: Memorias de una comunidad pampina” recopila historias y valiosos testimonios de voz de las y los pampinos que en los años 90 debieron abandonar su amada “Pedro”.

De esta manera, la guía realizada por la Corporación Museo Pedro de Valdivia junto a Fundación Patrimonio Sustentable, próxima a estrenar, se completa con una variada oferta de emprendimientos que han dado un nuevo aire al sector de María Elena y que incluso en algunos casos se conecta con herederos de la tradición de la ex salitrera.

Para Viviana Cuello Rivera, presidenta de la Corporación Museo Pedro de Valdivia, “esta guía es un aporte a la valorización y difusión de este importante monumento patrimonial de la pampa.  Para nuestra organización se transforma en una gran herramienta para difundir el gran valor que este lugar único, tanto para nosotros como para historia y nuestra gente”.

La publicación, financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional de Antofagasta del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocatoria 2023, es el resultado de una serie de encuentros con la comunidad pampina, que a través de diálogos se hizo partícipe para la definición de contenidos e identidad visual, a través de talleres de cocreación y más de 50 entrevistas en terreno, metodología que según Alejandra Rosas Castillo, presidenta de Fundación Patrimonio Sustentable, busca “visibilizar su identidad, difundir su patrimonio y acercar a todos chilenos, el testimonio de decenas de familias pampinas, la vida en la pampa en la época del salitre, como parte vital dentro de la historia de la región y nuestro país”.

La ex Oficina Salitrera Pedro de Valdivia, perteneciente al cantón El Toco, fue la última salitrera en abrir y en cerrar. Se fundó en 1931, año que inició su operación y cerró en el año 1996 con un cese parcial de su producción junto a la relocalización de toda su población en María Elena. “Pedro” todavía es para los pedrinos un lugar lleno de recuerdos y de memorias recientes de miles de familias que vinieron desde distintas partes del país y de salitreras vecinas pensando en establecer allí su hogar definitivo.

El lanzamiento, que incluirá el estreno del sitio web www.salitrerapedrodevaldivia.cl, contará con la presencia de las y los protagonistas de esta guía: pedrinos que se desempeñaron en diferentes oficios durante su estadía en la ex oficina salitrera Pedro de Valdivia y que participaron activamente durante el proceso de construcción de esta publicación. Asimismo, se harán presente representantes de la Corporación Museo Pedro de Valdivia y Fundación Patrimonio Sustentable; autoridades regionales y locales; así como emprendimientos gastronómicos de la zona de María Elena que estarán ofreciendo degustaciones.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago